El gobernador Daniel Scioli destacó que han quedado atrás esas “semanas en las que hubo fuertes embestidas políticas y económicas” por parte de actores que ahora “han quedado en off side”, y criticó a quienes actúan con la lógica de “cuanto peor, mejor”.
Estimó también las fortalezas del proyecto nacional “con una energía positiva por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que primero fijó las prioridades, como la recuperación del tejido social y de la clase media, el desendeudamiento, la apertura de fábricas, la calidad del trabajo”.
Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados: “El 1º de marzo vamos a acompañar el mensaje de la Presidenta, en un discurso que va a marcar la agenda política de este año. Cristina representó junto con Néstor Kirchner un solo interés, el del pueblo, y ésa es la principal victoria”.
“Esta cumbre traspasó todas las expectativas, con más de 2 mil representantes” señaló Fernando Espinoza, y afirmó que hace unas pocas semanas se vivió “una arremetida del estabishment que buscaba generar miedo” y subrayó que falta un año y medio para la definición de las candidaturas y que lo que preocupa al peronismo “es seguir cambiándole la vida a los vecinos”.
Durante su intervención, Carlos Tomada aseguró que “la derecha viene por el trabajo, la oposición viene por el trabajo” y ratificó que “la continuidad del proyecto nacional y popular y no nos van a empujar”.
Dijo además que Cristina “ha dejado en claro que está del lado de los sectores más vulnerables, de los más necesitados” e insistió que la derecha “le fastidia los años de gobierno popular que hubo en la Argentina y que va seguir gobernando”, por lo cual “buscan disciplinar a los trabajadores, juegan con las paritarias haciendo especulaciones insostenibles, porque quieren terminar con el modelo”.
Con su habitual retórica, el senador nacional Aníbal Fernández también se manifestó sobre el panorama del Frente para la Victoria en 2015: “No le tengamos miedo a ir a unas PASO. Allí irán todos los que crean que tienen habilidades y condiciones. Ninguno de ellos tiene que dar explicaciones de por qué quiere participar“, sostuvo.
Asimismo, el integrante de la Cámara alta le dedicó un mensaje al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, a pesar de no haberlo nombrado: “A los que cruzaron de vereda y comieron de nuestro plato, dan más lástima que otra cosa, que se ocupen de lo suyo”.
El Jefe de Gabinete Jorge Capitanich remarcó que el “desafío” es garantizar la “continuidad de este proyecto político” y afirmó que las postulaciones para el 2015 se resolverán a través de las elecciones primarias porque “uno no puede prohibir a nadie que sea candidato”.
Silvina Batakis, ministra de Economía bonaerense: “Estos diez años de crecimiento sostenido sentaron las bases para proyectar el desarrollo. Para ello es necesario continuar trabajando con instrumentos y políticas que permitan la estabilidad de las finanzas públicas y que incentiven la industria”.
El diputado del Frente para la Victoria (FpV), Carlos Kunkel, advirtió que el kirchnerismo no va a “permitir un avance sobre las conquistas y reivindicaciones” del pueblo argentino logradas durante las administraciones de Cristina y Néstor Kirchner, al recordar el primer triunfo electoral del peronismo del 24 de febrero de 1946, cuando Juan Perón fue consagrado residente.
“El peronismo ha sabido luchar y enfrentar todos los embates gorilas del liberalismo a lo largo de la historia. Los hemos enfrentado de muchas maneras y lo pagamos duramente. Que no se equivoquen al pensar que esta vez vamos a permitir un avance sobre las conquistas del pueblo argentino. Nunca lo aceptamos pasivamente y no lo vamos a hacer ahora tampoco”, sentenció Kunkel.
En tanto, el titular de la CGT, Antonio Caló, afirmó que todos los actores “deben colaborar” con el país, aun aquellos que “se hacen los distraídos, pero que en estos 10 años han crecido”, dijo que el Congreso de Santa Teresita es “un lugar para la reflexión para aportar, desde la experiencia, datos para el bien de la Argentina y de los trabajadores” y aseguró que se trabajará para “que en 2015 el presidente sea peronista”.