Municipios

“Reparación histórica” de Chascomús tras separación con Lezama

Letra P.- Así lo apuntó el intendente local, Juan Gobbi, para que se pueda reconocer “los perjuicios padecidos por el desmembramiento” que sufrió el municipio con la división.

Para el jefe comunal, “la inflación generó una crisis económica en el distrito” pero aseguró que “los servicios municipales no se resintieron y que los sueldos nunca dejaron de pagarse”.

 

“Estamos atravesando tiempos de definiciones. Creo que llegaremos pronto a una necesaria reparación histórica, que reconozca los perjuicios padecidos por el desmembramiento”, dijo Gobbi luego de ser recibido por el gobernador Daniel Scioli y el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, donde se habló del tratamiento de cuestiones relacionadas con la vigencia de la Ley 14.087 (Separación con Lezama), el funcionamiento de la Comisión Bicameral y la reglamentación de la implementación del sistema de transferencias de créditos y débitos.

 

“Fue un año duro para administrar. La crisis económica llegó para quedarse y la inflación cambia las reglas de juego día a día”, afirmó el intendente, quien indicó que “la pelea cotidiana consiste en mantener la cobertura de los servicios en nuestra comunidad”.

 

En ese marco, señaló en declaraciones periodísticas que “dialogamos con todo el mundo, con todas las fuerzas políticas, y especialmente con el gobierno de la Provincia, con quien tenemos una relación madura, seria y respetuosa”.

 

Gobbi también se refirió a un acuerdo con el Gobierno porteño en donde próximamente el municipio recibirá una ambulancia como donación “pero todas estas cuestiones se formalizan desde el compromiso y pertenencia reconocida con la Unión Cívica Radical en el FAUnen”.

 

“Si no tuviéramos gestión local no estaríamos pagando en tiempo y forma salarios o estaríamos en dificultades para prestar servicios esenciales de nuestra comunidad”, indicó Gobbi al tiempo que destacó “la radicación reciente de los órganos penales -Fiscalía, Defensoría y Juzgado de Garantías- como una herramienta más en la lucha contra el delito en donde seguiremos invirtiendo fuertemente recursos para fortalecer la seguridad ciudadana”.

 

milei vs. macri: como se divide el pro en la provincia de buenos aires
cfk, kicillof y la pelea por los plazos electorales: ¿dificultad administrativa o excusa politica?

También te puede interesar