Será para “cumplir con los objetivos del Gobierno”, según informó el chaqueño desde la Casa Rosada y advirtió que las especulaciones de diferentes sectores relacionados con el cambio de la cúpula de la Secretaría de Inteligencia, ahora conducida por Oscar Parrilli, “son meras percepciones o comentarios”.
Del mismo modo, reivindicó el derecho de Cristina Fernández de Kirchner a hacer una revisión de sus equipos según las metas y objetivos del Estado, mientras que rechazó los análisis sobre movimientos en la SI para darle mayor poder al jefe del Ejército, César Milani, o amenazar con “carpetazos” a jueces federales u opositores.
En su habitual conferencia de prensa, Capitanich sostuvo que “no hay que buscar percepciones de esa naturaleza cuando la Presidenta propicia cambios”.
Por otro lado, el Gobierno oficializó el nombramiento del senador Aníbal Fernández como nuevo secretario general de la Presidencia, y también el de Juan Martín Mena como segundo en la Secretaría de Inteligencia (SI).
Fernández, participó de la penúltima sesión del Senado y asumirá la noche del jueves cuando Cristina tome su juramento para ponerlo en funciones.
Según el decreto 2489/2014, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de la Presidenta y del Jefe de Gabinete, Fernández quedó oficialmente designado como secretario general de la Presidencia. En tanto, mediante la norma 2490/2014, se nombró a Mena como subsecretario de Inteligencia de la Secretaría de Inteligencia.
Mena reemplazará a José Francisco Larcher, quien fue despedido el martes junto al entonces titular de la SI, Héctor Icazuriaga. El puesto de Icazuriaga fue ocupado por el anterior secretario general de la Presidencia, Parrilli.
Ante los cambios, Capitanich dijo que no mantendrá una “competencia de segundo orden” con Aníbal Fernández, ni discutirán por “temas de cartel”.
Asimismo, recordó que la Jefa de Estado le instruyó desde el inicio de su gestión el abordaje de “la agenda comunicacional periódicamente con los medios de comunicación”, luego de que el senador dijera que continuará con sus habituales contactos con la prensa.
“No estamos en competencia”, aclaró y agragó que “estamos para el cumplimiento de directivas de la Presidenta”.