La Legislatura porteña debatió por unos minutos un proyecto impulsado por el ex legislador del Frente para la Victoria Alejandro Amor que propone la creación del Distrito Metalmecánico pero, sorprendentemente, el vicepresidente 1° del Parlamento, Cristian Ritondo, interrumpió la discusión y solicitó ir a un cuarto intermedio.
El oficialismo había pedido tratarlo a último momento sobre tablas. La oposición se quejó y, en ese interín, hubo una llamada proveniente de un ministerio del Gobierno porteño, con el pedido expreso para que bajen la ley. Tras el llamado, se realizó un cuarto intermedio que duró aproximadamente 45 minutos. Después, lo primero que hicieron fue esconder el proyecto en Secretaría.
Según pudo saber Letra P, se trata de una disputa entre dos ministerios: uno había dado el OK para el tratamiento del proyecto, mientras que el otro ni siquiera estaba al tanto, lo cual enojó al titular del área y exigió que por el momento no se avance en el tema.
La iniciativa contempla la creación de un Parque Industrial Metalmecánico en los barrios de Villa Soldati y Nueva Pompeya y tiene el objetivo de contribuir al desarrollo económico con inclusión social de la Ciudad de Buenos Aires, para así, según se fundamenta en el expediente, revertir el status de “ciudad dormitorio” y su consecuente desindustrialización, promovido por la dictadura militar.
“Ello solo es posible generando puestos de trabajo, capacitando a sus jóvenes y urbanizando indirectamente una zona postergada, ya clasificada como Industrial según el Código de Planeamiento Urbano, al ritmo del crecimiento y radicación de nuevas empresas, a la vanguardia de la competitividad y modernización”, se argumenta en la iniciativa kirchnerista que hasta este jueves tenía el aval del PRO.
Sin embargo, el macrismo optó por presentar el proyecto a último momento y sin pasar por comisión. Eso, naturalmente, enfureció a la oposición y, en especial, a la izquierda que, rápidamente, comenzó a destrozar la iniciativa. Además, según pudo saber Letra P, el proyecto contaba con el visto bueno del ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Francisco Cabrera.
Aunque no tenía respaldo en el resto del Gabinete porteño. Fuentes parlamentarias contaron a este medio que un importante ministro de la Ciudad se comunicó con las autoridades del bloque macrista en la Legislatura porteña y los exhortó a que bajen el proyecto. En primer lugar, porque se trataba de una iniciativa característica del Gobierno de Mauricio Macri (la Ciudad tiene varios Distritos, como el Tecnológico o el de las Artes) y esta medida era impulsada por la oposición.
En segundo término, trascendió que buena parte del Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires desconocía totalmente la intención del bloque PRO de sancionar este proyecto en la sesión de este jueves. Con todo este contexto, Cristian Ritondo llamó a un extenso cuarto intermedio que duró cerca de 40 minutos y, una vez que finalizó, el macrismo indicó que la iniciativa quedaría guardada en Secretaría Parlamentaria.
Entre otras cosas, la creación de distritos en el ámbito de la Ciudad colabora con la instalación y radicación de empresas para la promoción y desarrollo de las distintas industrias. Por ejemplo, se otorgan exenciones impositivas y créditos para compra de inmuebles, realización de construcciones, etc. Actualmente, en la Ciudad de Buenos Aires existen los distritos Tecnológico (Parque Patricios), Audiovisual (Palermo y Chacarita) y de las Artes (La Boca). Todos fueron promovidos por el Gobierno porteño y, con el Distrito Metalmecánico, el Gabinete de ministros no quería quedar afuera tampoco.