Política

Scioli estuvo con Clinton en Miami, buscando mostrarse en la agenda internacional

Letra P.- El gobernador bonaerense participó este jueves del encuentro anual de la Fundación Clinton, acompañando al presidente de esa organización y ex mandatario de Estados Unidos, en la apertura de la jornada “El futuro de las Américas”. Hace poco estuvo con la chilena Michelle Bachelet y ya se había manifestado tras las elecciones en Brasil y Uruguay.

“Los triunfos de Dilma y Tabaré son respuestas para los que hablan de cambio”, había dicho el ex motonauta en ocasión de los resultados electorales en Brasil y Uruguay, agregando que “no nos subestimen algunos, que plantean cambios como si fuera algo mágico. Y ahí está la respuesta del pueblo. Queremos desarrollo, queremos cuidar los logros y no volver al pasado, por eso los triunfos de Dilma y de Tabaré Vázquez”.

 

También viajó a Alemania para participar de una feria industrial, y ahora volvió a Estados Unidos, en donde se mostró con varios dirigentes, como el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el empresario Carlos Slim.

 

“Analizamos la mirada social, los desafíos a futuro, proyectando los próximos años, que tienen que ver con la calidad de vida, con la nutrición, con la educación, con el desafío que nos plantea el cambio climático con las consecuencias que está trayendo, repensar los gobiernos y su rol social activo”, señaló el ex motonauta en declaraciones a la prensa.

 

“Argentina viene estando a la vanguardia de esta agenda que hoy se proyecta”, aseguró y recordó su participación en distintas actividades de la Fundación Clinton donde resaltó la perspectiva de “pensar en América”.

 

Según informaron desde Gobernación, este último lunes Scioli reunió a más de 50 embajadores y diplomados extranjeros, en donde recalcó sus deseos de  que “las relaciones entre nuestros países se integren cada vez más en una agenda que vaya más allá de lo comercial”. Estuvieron presentes los embajadores de Alemania, Francia, EEUU, Italia, China, India, Haití, Indonesia, Uruguay, Paraguay, Congo, Portugal, Eslovenia, Túnez, Suiza, Suecia, Rumania, Bélgica, entre otros.

 

Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 
Ignacio Torres recorre el Parque Eólico de Puerto Madryn

También te puede interesar