Finalmente Florencio Randazzo hizo público una información que este medio había publicado meses atrás. En el aniversario de la 92º aniversario de la Unión Ferroviaria, el funcionario nacional expresó que “por decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a partir de mañana el Estado Nacional se hace cargo de los servicios de larga distancia que unen Buenos Aires con Rosario, Córdoba, Tucumán y La Pampa”.
“En los próximos días llamaremos a licitación para la puesta en valor de las vías a Córdoba, Tucumán, San Carlos de Bariloche y Mendoza”, informó Randazzo.
En el plan de anuncios para candidatura presidencial 2015, el funcionario sostuvo que en el área metropolitana ya fueron renovados completamente el ferrocarril San Martin y el Sarmiento con coches 0 km adquiridos por el estado Nacional. Y recordó que el próximo 25 de noviembre el ramal Tigre del ferrocarril Mitre funcionará con todos los trenes nuevos.
Letra P, había dado cuenta de la maniobra que preveía la cartera de Randazzo. Sería a través de las empresas estatales SOFSE y ADIFSE. “Con la continuidad de este modelo de desarrollo para que vuelva el ferrocarril de pasajeros a lo largo y a lo ancho del país”, y ratificó que “la decisión política por la recuperación definitiva de los ferrocarriles no tiene vuelta atrás”.
“Antes era ramal que para ramal que cierra, y hoy es ramal que arranca no para nunca más” dijo Randazzo.
El ministro estuvo acompañado por el riñon sindical K. El Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, el Secretario General de la CGT, Antonio Caló, y el Secretario Gremial de la CGT, Omar Viviani. Llamativamente, en la presentación no estuvo el secretario general de la Fraternidad, Omar Maturano.
También además de los renovados completamente líneas San Martin y el Sarmiento con coches 0km adquiridos por el estado Nacional. Randazzo recordó que el próximo 25 de noviembre el ramal Tigre del ferrocarril Mitre funcionará con todos los trenes nuevos