Fue un paso adelante en el debate, pero finalmente no hubo dictamen para el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados. La presidenta del cuerpo, Patricia Bullrich, consideró que no hubo quórum al comienzo de la reunión que habilitara el dictamen. Un grupo de diputados pidió que se convoque a un nuevo encuentro para el martes 11.
Con militantes adentro y afuera del edificio anexo de Diputados, a favor y en contra del aborto, el debate se extendió durante cinco horas, en las que hablaron tanto diputados actuales como algunos con mandato cumplido, representantes de organizaciones sociales, médicos, especialistas, representantes de organizaciones católicas y militantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito.
Pese a que la discusión fue enriquecedora y encendió las pasiones de los oradores, la comisión no consiguió sacar dictamen. Sucede que la presidenta, Bullrich, había convocado a la reunión de comisión a las 15, en la sala 5 del tercer piso del edificio Anexo de Diputados para debatir el tema decomiso de los bienes provenientes de hechos ilícitos, primero, y abandono de servicio de las fuerzas de seguridad, después. Por último, a las 17.30 estaba convocada la reunión para hablar del aborto, en la sala 1 del segundo piso. Pero la presidenta consideró que, para calcular el quórum, debía tomarse en cuenta la cantidad de diputados presentes en la primera convocatoria.
De esta forma, a la reunión de las 15 solo asistieron nueve de los once diputados que se requieren para dar quórum a la comisión y que ésta quede habilitada para emitir dictamen. Por este motivo, aunque en la reunión en la que se discutió la interrupción voluntaria del embarazo había alrededor de 20 diputados -de los 31 que forman el cuerpo– la comisión no pudo emitir dictamen. “Si los diputados no conocen el reglamento y no sabían que la convocatoria era a las 15, por los tres temas, no es un problema de esta presidencia. No voy a aceptar que se diga que es una maniobra”, dijo Bullrich. Los nueve diputados que estuvieron presentes en la reunión de las 15 fueron Bullrich, Diana Conti, Victoria Donda, Alejandro Abraham, Manuel Garrido, Anabel Fernández Sagasti, Lautaro Gervasoni, Luis Petri, y María Eugenia Zamarreño.
Ahora, Bullrich pretende convocar a un plenario de las comisiones de Legislación Penal, de Salud –presidida por Andrea García, del Frente para la Victoria– y de Familia, que comanda Felipe Solá, para que traten el tema. Sin embargo, un grupo de diputados que apoyan el proyecto le presentará una nota formal a Bullrich para que, antes de eso, convoque nuevamente a la comisión de Legislación Penal, para el martes 11. El objetivo es poder emitir un dictamen sobre el tema antes de fin de año. La presidenta de la comisión dijo que analizará las notas que reciba y comunicará su decisión en los próximos días.