Política

El massismo judicial se agranda contra una disminuida Gils Carbó

Letra P.- Retroceso de la Jefa de los Fiscales en un concurso por dos fiscalías clave. Festejos en el quinto piso. Silencio ante la reforma y derrota en la elección de los jueces.

El viernes, Alejandra Gils Carbó dio tal vez la muestra más evidente de su debilidad frente a la interna que le armaron los fiscales de Comodoro Py. Los evaluadores de la Procuración General hicieron que el funcionario Franco Picardi descendiera posiciones en el concurso para cubrir dos vacantes en las fiscalías federales de primera instancia. Ahora, el primer lugar es María Pique Bunge de Shaw, fiel exponente de la familia judicial. Tercero aparece Ignacio Mahiques, hijo del camarista de la casación bonaerense Carlos y profesor titular en la UCA.

 

El descenso de Picardi y de otro mimado por la procuradora como Milton Khaski, era recibido con festejos en la fiscalía de Guillermo Marihuan, alfil del massismo en Comodoro Py. Marijuan es el mascarón de proa desde hace un año de un grupo de fiscales que reniegan de las ideas de la Procuradora, enemistad que se ve potenciada por al reforma Procesal Penal y el paso al modelo acusatorio. El grupo lo completan Raúl Plee, Gerardo Pollicita, Eduardo Taiano y Ramiro González.

 

El concurso por las dos fiscalías ya se encontraba judicializado en los juzgados contenciosos administrativos, donde el massismo juega con el auditor Javier Fernández, que logró un fallo contra el sistema de evaluación.

 

A este revés se suma la derrota de la lista celeste en la elección de la Asociación de Magistrados, en la cual se impuso por abrumadora mayoría el camarista Ricardo Recondo, cercano al Grupo Clarín. La campaña de la candidata Gloria Pasten se organizó desde la Procuración y la derrota fue estrepitosa porque Rcondo casi duplicó en votos a la jueza laboral.

 

“Se va aprobar la reforma del Código Procesal Penal la semana que viene y ella ni siquiera piso el Congreso para defenderla, ni siquiera mandó a Stella Maris Martínez, sabía que le iban a hacer preguntas y que la iba a pasar muy mal”, se alegraban en lo de Marijuan en referencia a que Gils Cabró no habló sobre la reforma ni en el Congreso ni se expidió en ningún otro escenario considerable.

 

El panorama político de la Procuradora es complicado después de 2015, porque a la conocida aversión del massismo y del PRO, tampoco tiene buena recepción en el sciolismo. Su par provincial, Carmen Falbo, desaprueba su gestión y el propio Gobernador tuvo algún comentario ácido en una de las últimas jornadas organizadas por Clarín en el museo Malba.

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar