Las declaraciones de Cecilia Moreau, hija del histórico dirigente radical Leopoldo Moreau, pueden generar chispazos en su entorno familiar, porque su definición a favor del estilo político que representa Sergio Massa, a diferencia de su padre, que en por declaraciones o gestos elogiosos demuestra sintonía con el Frente para la Victoria (FpV), divide posturas.
La joven, con críticas a la constante transición en la Unión Cívica Radical (UCR), habló de debilidad política y electoral, debido a que los dirigentes “se miran el ombligo antes que los intereses” colectivos. “La UCR duró 100 años pero no significa que como están las cosas dure 100 más”, aseguró la ex legisladora, casi sentenciando su participación dentro del radicalismo.
“Cuando fui legisladora con uno de los pocos intendentes con el que pude articular temas de seguridad y acción social fue con Sergio. Nunca me hizo sentir que había cuestiones de peronistas y radicales. Tiene un sentido de pluralidad e integración que yo no encuentro en otro lado”, volvió a plantear la secretaria general de la UCR bonaerense, según reza el comunicado que se encargaron de difundir desde el espacio Radicales de Argentina.
Sus dichos, que dilapidan una trayectoria en el partido, hoy resquebrajado por rencillas internas y posiciones opuestas sobre la política de alianzas, marcan notable distancia de su padre, al que se lo pudo ver en diferentes eventos organizados por el kirchnerismo más duro, como el viaje a Cuba en el que acompañó a la Jefa de Estado.
“Con la Presidenta hemos compartido banca en el Senado y yo he sido presidente de la Comisión Mercosur”, le decía Moreau a Letra P en una entrevista, en la que se animó a comparar la gestión de CFK con la de Raúl Alfonsín, por tener acciones destacables, elogiables y criticables. “Hago política desde la construcción, y no desde la oposición”, planteaba, antes de negar posibilidades de un acercamiento con Massa.
Distante, Moreau hija sólo elogia al tigrense, con el que la une una relación política en la zona norte del Gran Buenos Aires. “Hoy me siento más ‘raulalfonsinista’ que radical. La UCR republicana, socialdemócrata, humanista, está absolutamente desvirtuada”, advirtió, a poco tiempo de dejar el cargo provincial (finaliza el domingo 30).
Esta nueva realidad, que distancia políticamente a padre e hija, manifiesta los pormenores de un espacio debilitado por propias decisiones, pactos electorales turbulentos y proyectos cortoplacistas o señales a otros espacios, como al de Gabriel Mariotto, con el que se fotografió en varias oportunidades. “Es compañero–correligionario”, se animó a decir el Vicegobernador bonaerense sobre Moreau, en la mejor definición de un dirigente cuestionado en su base partidaria.