26 intendentes llegaron a Hurlingham para responder al llamado de Sergio Massa. El diputado nacional explicó que el pago del bono “representa un esfuerzo de casi 100 millones de pesos más en el bolsillo de la gente en nuestros municipios, y 150 millones de pesos si lo miramos incluyendo a quienes en distintos municipios del país desde el Frente Renovador, van a hacer lo mismo”.
El bono será sólo para los trabajadores municipales. Busca inyectar 200 millones de pesos más en la economía de consumo durante fin de año para “darle la posibilidad a los trabajadores de recuperar parte de lo que perdieron por la inflación en este año”; según explico el tigrense.
Además Massa también informó que irán a la justicia para eliminar el pago de ganancias en la última parte del año. Fundamentó su propuesta en que “el Estado ya recaudó lo que estaba previsto en ese concepto. Esto significaría ponerle plata en el bolsillo a los trabajadores, que vienen perdiendo la batalla contra la inflación”.
“Los trabajadores tienen que poder hacer frente a una canasta navideña que tiene más del 40% de incremento respecto de la del año pasado. Cuidar el bolsillo de la gente y darles la posibilidad de mantener niveles de consumo es ayudar a que el mercado interno se mantenga virtuoso” explicó el líder del FR.
Del encuentro de hoy participaron los intendentes, Luis Andreotti (San Fernando), Fernando Carballo (Magdalena), Julio Zamora (Tigre), Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Raúl Othacehé (Merlo), Marcela Passo (General Lavalle), Daniel Bolettieri (Almirante Brown), Daniel Bolinaga (Arrecifes), Raúl Feito (Trenque Lauquen), Fernando Bevilacqua (Bahía Blanca), Gabriel Katopodis (San Isidro), Mario Meoni (Junín), German Di Cesare (General Alvarado), Joaquín De la Torre (San Miguel), José Eseverri (Olavarría), Gustavo Posse (San Isidro), Carlos Selva (Mercedes), Humberto Zúccaro (Pilar), Martín Caso (Rojas), Walter Blanco (Escobar), Carlos Oreste (Coronel Pringles), Horacio Pascual ( Villegas), Carlos Puglielli (San Andrés de Giles).
También asistieron los diputados nacionales Darío Giustozzi, Gilberto Alegre, Graciela Camaño, Sandro Guzmán, Felipe Solá; los legisladores provinciales Jorge Sarghini, Ramiro Gutiérrez, Malena Baro, Jorge D’Onofrio, Patricio Hogan, entre otros.
Señal al oficialismo
Con el pago del bono, Sergio Massa muestra una carta clave de gestión. Es que pagar un bono de fin de año fue una política rechazada tanto por el gobierno nacional, el provincial y dependerá de lo que decida cada empresario, en relación a ese sector.
La ministra de Economía de la Provincia, Silvina Batakis, ya había negado un bono de fin de año. Fue durante sus visitas a la Legislatura bonaerense.Al ser consultada por la prensa, ante el pedido de algunos gremios docentes, Batakis había deslizado que “la verdad no lo estamos contemplando (al bono); sí hemos escuchado que otras provincias lo tienen previsto hacer o lo están analizando, pero nosotros no tenemos previsto hacerlo”.
Mismo camino tomó Nación. Por caso este lunes al mediodía, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, volvió a explicar la postura de Casa Rosada; esta vez frente a los gremios del transporte. Allí detalló que el pago para el sector corre por cuenta de las propias empresas y que “en ningún caso interviene ni intervendrá el Ministerio de Trabajo”.