Política

En el día de la militancia, Julián Domínguez se acordó de la Ola Naranja y criticó el marketing electoral

Letra P.- El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, participó de un acto de la militancia con la SMATA oficialista que maneja Ricardo Pignanenelli. Acompañado de su par, Oscar Romero, Domínguez puntualizó que “el futuro del proyecto nacional no lo va a definir el marketing electoral”.

“Hoy es un día de reflexión y trabajo, porque eso es la militancia: reflexionar sobre la realidad y trabajar para hacerla cada día mejor” sostuvo Domínguez desde Baradero a donde se llevó adelante el acto.

 

En un mensaje a Daniel Scioli y su estilo de campaña, Domínguez recordó que el 17 de noviembre de 1972; cuando Perón regresó al país “los militantes no consultaron encuestas ni esperaron a que llegaran las cámaras de TV para ir a recibir a Perón, y no pintaron ningún color sino que pintaron la ve peronista”.

 

Néstor Kirchner decía que Perón y Evita podían estar tranquilos porque estábamos construyendo un país justo y equitativo. Hoy le podemos decir lo mismo a él, porque con el liderazgo de Cristina hemos consolidado su legado, y porque estamos trabajando para lograr lo que aún falta” agregó Domínguez.

 

El legislador y precandidato presidencial tuvo una movida jornada de militancia; ya que Antes del encuentro en Baradero, Julián Domínguez encabezó la inauguración de la sede porteña del Movimiento San Martín en Avenida Entre Ríos al 1400, que contó con la presencia de los diputados nacionales Roberto Feletti, Juan Carlos Diaz Roig, Gastón Harispe, Luis Basterra, Daniel Giacomino y José Vilarino, y el titular del Renatea Guillermo Martini.

 

Luego compartió un almuerzo en el Sindicato de Luz y Fuerza con Guillermo Moser y otros dirigentes del gremio, y tras estar en Baradero cerró la jornada en Almirante Brown con otro acto por el Día de la Militancia con legisladores y concejales de la localidad.

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar