Política

En Corrientes, Massa consiguió más gestos de la UCR para su proyecto nacional

Letra P.- De recorrida por Corrientes, el ex Jefe de Gabinete kirchnerista se mostró junto a Nito Artaza. La estrategia para llevarse más dirigentes a su sector.

De recorrida por Corrientes, Sergio Massa se mostró en Bella Vista. Sonriente, paseó por la Fiesta Nacional de la Naranja donde se lo vio acompañado por tres referentes radicales: el gobernador Ricardo Colombi, el senador Nito Artaza y el intendente local Walter Chávez.

 

“Hay que terminar con la Argentina dividida. Pongamos lo mejor de cada uno para hacer un país mejor. Los correntinos, como los argentinos, no quieren pelea berreta entre políticos”, dijo Massa, en otra muestra más de su estrategia.

 

Es que para imponerse al fuerte armado estructural del oficialismo, debe conseguir el apoyo de los dirigentes provinciales. “No es uno contra otros, es todos juntos, cuidando lo que anda bien, corrigiendo lo que no anda, y haciendo lo que falta. Eso es un cambio distinto. A algunos les interesa refundar la Argentina. Nosotros queremos hacerlo bien y punto”, insistió el tigrense.

 

Las respuestas, de los anfitriones, fueron en la misma sintonía. “Sabemos el gran trabajo que ha hecho en Tigre y poder entablar este vínculo nos satisface. Esperemos que éste sea el comienzo de una forma de trabajo, con muchos desafíos por delante dado que Massa es un hombre con mucha experiencia que nos va a acompañar en este tiempo”, reconoció Walter Chávez, jefe comunal de Bella Vista.

 

Ricardo Colombi, hombre fuerte en el Litoral argentino, devolvió el gesto y no le cerró la puerta a nada. “Es un agrado la visita de Massa, que es una figura que quiere ser presidente y bienvenido sea. Ojalá que pueda seguir creciendo”.

 

Las imágenes correntinas se suman a las de Jujuy. Aquella oportunidad, Massa logró detonar varios acuerdos en el Frente Amplio Unen sobre todo por la influencia de Gerardo Morales, quien empuja para que buena parte del radicalismo se acople al Frente Renovador.

 

“Me presentó una agenda de desarrollo y crecimiento provincial. Es uno de los hombres que más conoce las cuestiones federales y las necesidades de las provincias, como la descentralización de los recursos”, reconoció Artaza, quien, una vez más, marca los múltiples problemas del radicalismo para sostener acuerdos en el FAUnen.

 

Los intendentes exigen la lapicera y prometen repartir lugares en las listas en sus distritos
El gobernador Ziliotto apuntó contra el Consejo de Mayo de Javier Milei. 

También te puede interesar