Política

Sin el massismo, Arlía y Martini le mostraron las obras de la inundación a la Bicameral de seguimiento

Letra P.- Los legisladores que integran el Frente Renovador dentro de la Comisión Bicameral no fueron a la visita que organizó la presidencia del espacio en conjunto con el ministro de Infraestructura Alejandro Arlía por las distintas obras que se están llevando adelante en La Plata.

En el marco de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Fiscalización de las Obras Hidráulicas en la Región Capital, el funcionario del gobierno provincial organizó una recorrida por algunas obras que viene ejecutando la Provincia a través del endeudamiento por 1973 millones de pesos aprobado por la Legislatura durante el año pasado.

 

La Bicameral está integrada por los senadores por la Octava Sección, Luciano Martini, presidente; Valeria Amendolara, vice; Gustavo Di Marzio, Gustavo Oliva, Emilio López; todos del FpV; además del diputado Guido Lorenzino. Mientras que por la oposición también integran la Comisión, Juan Cocino del FAP y los renovadores, Leonor Granados, Malena Baro y Juan Amondarain. Durante la recorrida de hoy a la que también asistieron periodistas y funcionarios, el massismo nunca apareció.

 

Algunos faltaron con aviso. Según supo Letra P, Malena Baro es una de las legisladoras que encabeza las negociaciones por el Presupuesto en la Legislatura representando al FR y pronto a votarse. Por ese motivo la juninense no fue de la visita. Leonor Granados mandó un asesor a avisar de su ausencia. El porqué del faltazo de Juan Amondarain se desconocía hasta hoy a la mañana.

 

Según explicó Arlía, “la característica de la obra al ser en simultáneo en todo el arroyo El Gato, nos va permitiendo que cada día que logramos bajar es mayor capacidad de escurrimiento. Si hoy llueve, la capacidad de escurrimiento es mucho mejor que la que tuvimos ayer”. También mostró los nuevos desagües pluviales que convergen directamente en El Gato.

 

“Tenemos certificados de avances de obras a la fecha de 350 millones sobre los 1973 millones” explicó el funcionario; quién además informó que “no son todas las obras de una misma duración, hay obras que tienen un poco más de complejidad. El tiempo total de duración del conjunto de las obras de la región capital está estimada en 570 días que comenzaron a correr en marzo de este año”.

 

Por su parte, Luciano Martini, indicó que la Comisión recibirá a veedores ciudadanos e integrantes de las asambleas. “Nosotros vamos a ir recibiendo a los funcionarios y luego yendo al territorio. Es la manera que estamos trabajando con el Ministerio que es el organismo de aplicación de esta obra de infraestructura única que está haciendo La Plata. Es casi 2 mil millones de pesos financiado por el Gobierno Nacional y queremos darle la tranquilidad al ciudadano platense que las obras se están haciendo y se están haciendo bien”.

 

Desde la oposición el único presente fue Juan Cocino. Consultado por el faltazo de los legisladores massistas, el diputado indicó que “ ellos tendrían que contestar. Nosotros vamos a estar cada vez que lo creamos necesario; trabajando con los técnicos y funcionarios que están a cargo de estas obras”.

 

“Hay que destacar que hay que una voluntad política de avanzar y solucionar. Obviamente queda pendiente una cuestión que tiene que ver con el municipio de La Plata que tiene que ver con los planes de contingencia y que es lo que los vecinos que están visualizando. Pero no se puede hacer politiquería” agregó.

 

Máximo Kirchner y Sergio Massa se cortan solos y ya arman la alianza electoral
Tincho Ascúa confía en que puede pelear hasta el final por la gobernación de Corrientes. 

También te puede interesar