Economía

CFK: “No estamos en Disney, pero tampoco en una crisis apocalíptica”

Letra P.- La Presidenta admitió que la economía argentina “no está como Disneyworld”, pero sostuvo que no existe un “escenario apocalíptico”, al rechazar que el país esté en crisis.

Cristina Fernández de Kirchner habló sobre la realidad económica al hablar ante empresarios en el Congreso de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), en Parque Norte, desde donde afirmó que el país necesita “nuevos empresarios  con nuevas ideas” para una Argentina que está “cambiando”.

 

“Felicito la decisión de dejar paso a las nuevas generaciones de empresarios, porque necesitamos nuevas ideas, sangre joven, nuevos formatos de empresarios para un país que cambia”, dijo la Jefa de Estado durante su discurso en el cierre del Congreso de ADIMRA Joven.

 

La Presidenta reconoció a los dirigentes de ADIMRA que apoyaron la reindustrialización y recordó que “sufrieron la década de los ’90 cuando la política neoliberal arrasaba con todo”.

 

Advirtió que el proceso de industrialización en la Argentina “es indetenible e imparable”, y exhortó a los empresarios a comenzar a debatir cómo desarrollar el país.

 

Asimismo, volvió a criticar a los medios de comunicación que, según ella, “quieren instalar una visión apocalíptica como si estuviéramos en una crisis terminal”, aunque reconoció “es cierto que no estamos creciendo como lo hicimos antes”.

 

Cristina resaltó los números de la macroeconomía, como el superávit comercial, el impulso a la demanda y la oferta agregada, la inversión y sostuvo que “no estamos en una situación que nos permita decir o plantear un escenario apocalíptico como los medios de comunicación nos quieren plantear”.

 

“Este fenómeno mediático de profecías apocalípticas que quieren instalar malas expectativas en la economía, en vísperas de un año electoral y quienes tiran esas visiones que apoyan a determinados candidatos lo puedo entender porque son las reglas lógicas de la política”, dijo la mandataria.

 

Por eso, se quejó porque “están diciendo que hay una gran crisis”. “Los que vengan quieren fundamentar políticas de ajuste y en realidad quieren eliminar este proyecto que ha generado crecimiento y desarrollo”, disparó.

 

Del mismo modo, dijo que “si los empresarios pueden dar un bono” de  fin de año “debe ser que no están tan mal” a pesar de las quejas.

 

En el Congreso de ADIMRA, la jefa de Estado también fustigó, sin nombrarlo, al secretario general de la CGT opositora, Hugo Moyano, a quien atacó por “avalar que el próximo gobierno deberá hacer un ajuste”.

 

Por último, la mandataria convocó a los empresarios a “mirar de acá para adelante” y dijo que “es hora de que no hablemos de generalidades, no nos conduzcamos con eslogan o el discurso de las tapas del diario, porque les aseguro que gobernar con las cosas que dicen los diarios es imposible”.

 

Además, pidió a los empresarios “tener la voluntad y el patriotismo de defender tu país, tu recursos, tu industria, tus trabajadores” y señaló que se “necesita coraje, capacidad patriotismo y ponerse al servicio del país, que es de lo que se trata en definitiva”.

 

Pese a la intervención sobre el dólar, para el Gobierno no hay ningún ruido económico
Javier Milei y Marcos Galperin.

También te puede interesar