El Frente Amplio UNEN bonaerense, quedó en una encrucijada tras los acuerdos que empezaron a tejer el senador nacional por Jujuy, Gerardo Morales, y el diputado, José Cano, con el Frente Renovador. Desde el propio radicalismo, el ala alfonsinista, sostiene que hay que “fortalecer el espacio” y que en ese fortalecimiento también se incluyen las fotos.
“Si fortalecemos a UNEN como alternativa nacional a mí no me molesta en lo más mínimo que nuestros candidatos aparezcan fotografiándose con Massa o con Macri”, le dijo a Letra P el diputado nacional por la UCR, Miguel Bazze.
Sin embargo, el legislador también aseguró que esas fotos o acercamientos “nos produce un problema porque con UNEN no estamos lo suficientemente fortalecidos como deberíamos estar y eso genera incertidumbres en quienes pueden inclinarse por nuestra propuesta”.
Desde Libres del Sur, otras de las fuerzas que integran el FAUnen, defienden su pertenencia. El pre-candidato a gobernador bonaerense, Jorge Ceballos, en diálogo con este portal, sotuvo que “acá en la Provincia es donde está la mayor cantidad de votos de este espacio”.
Y en esa territorialidad, Ceballos confió que el documento que lanzaron semanas atrás desde UNEN Buenos Aires “fue para hacer oír nuestra voz como la Provincia que más votos obtuvo dentro del espacio”.
Tanto Bazze como Ceballos coincidieron en que hay que distinguir las realidades provinciales de lo nacional. Pero el referente de Libres del Sur aclaró que “expresarse como lo han hecho algunos respecto de ir a una interna con Macri es otro tema. Y que algunos planteen apoyar a Massa, estaría afuera de lo que hemos planteados. Nosotros queremos constituir un frente que no tenga que ver con el oficialismo o el oficialismo B, como es Massa, ni con Macri”.
Con todo, luego de la foto entre Sergio Massa y Gerardo Morales, desde el Frente Amplio UNEN bonaerense, lanzaron un documento en el que consideraron que “dirigentes que hace muy poco tiempo formaron parte de altas responsabilidades del oficialismo y convalidaron todas sus políticas, así como los que pretenden para la Argentina las mismas concepciones que imperaron en nuestro país en la década del ‘90, no pueden ser parte del proyecto político al que estamos convocando”.
Aquel documento fue firmado por GEN, UCR, Partido Socialista, Movimiento Libres del Sur, Encuentro Popular, Partido Socialista Auténtico, Coalición Cívica-ARI, Movimiento Social por la República y Proyecto Sur. Sin embargo, puertas adentro, el espacio debe saldar matices previas al 2015, en cuanto a su política de alianzas.