El ministerio de Seguridad mendocino le declaró la guerra a Godoy Cruz para que no haya más hinchas neutrales
Por Matías Moscoso.- La policía de aquella provincia decidió darle vía libre al ingreso de visitantes con camisetas de Boca para que sancionen al club y no vuelvan a habilitar a los polémicos “neutrales”.
A través de un comunicado del ministerio de Seguridad de Leonardo Comperatore enviado antes del partido entre Godoy Cruz y Boca, se dejó en claro desde aquel gobierno provincial que la policía nada tenía que ver con la venta de entradas y que ellos solamente controlarían que no se ingrese ni con elementos contundentes ni pirotecnia, pero que no iban a impedir que los neutrales luzcan camisetas y banderas xeneizes.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Todo, con la clara intención de que pase lo que pasó: un espectáculo azul y amarillo en la tribuna norte del Malvinas Argentinas que volvió a dejar en ridículo a la AFA -que en teoría prohíbe el ingreso del público visitante-.
“Esto lo hicieron para que genere una sanción contra Godoy Cruz y de esta forma se libere a la Policía en los próximos partidos de controlar a los visitantes; quieren que la mitad del estadio esté cerrado. Fue una vendetta de la Policía”, le dijeron a Letra P desde Mendoza.
La situación insólita que se repite en la provincia gobernada por Francisco Pérez cada vez que Godoy Cruz recibe a un equipo grande reabre la polémica una y otra vez y pone en el centro de la escena a todos los actores que de una u otra manera hacen a la organización del espectáculo.
Luego de que un hincha de Tigre perdiera la vida tras un partido contra Nueva Chicago en 2007, se prohibió el ingreso de la parcialidad visitante, en un principio sólo en categorías de ascenso. Cinco años después, con River en la B Nacional, Daniel Vila desafió a JulioGrondona y habilitó una popular en Mendoza para que los hinchas Millonarios puedan ver a su equipo contra Independiente Rivadavia. Ese fue el puntapié inicial.
“Vila lo hizo para dejar mal parado a Grondona y demostrar que él sí podía organizar un partido con visitantes”, le comentaron a este portal desde aquella provincia. Y es más, hay muchos que aseguran que es precisamente el empresario de medios quien digita esta cuestión hoy por hoy, porque tiene la intención de que Independiente Rivadavia ascienda y participe del nuevo torneo de Primera de 30 equipos el año que viene, para volver a la carga por la AFA.
Lo cierto es que después que la dirigencia de Godoy Cruz habilitara localidades para “neutrales” en el partido contra Independiente de hace un par de semanas atrás, el ministerio de Seguridad salió a tomar postura y se plantó, en el marco de una polémica presente en todos los medios de comunicación, con el mundo del fútbol preguntándose por qué en Mendoza sí se puede y en el resto del país no.
Aquel encuentro tuvo que interrumpirse por unos minutos promediando el segundo tiempo porque cientos de los miles de hinchas Rojos que esa noche ocuparon la platea desplegaron un show de pirotecnia que dejó en offside a toda la organización. Eso hizo que posteriormente la AFA multara a Godoy Cruz con la irrisoria suma de 2 mil populares. “Lo llamativo es que esa sanción contempla precios de populares que no son los actuales; sino que están a 10 pesos cada una”, le detalló a este medio una persona allegada al Tomba.
Previo al partido con Boca, el ministro de Seguridad Leonardo Comperatore envió un breve pero claro comunicado con la intención de exponer a la dirigencia. “La policía realizará las requisas correspondientes antes del ingreso al estadio, secuestrando todo tipo de elemento contundente como así también pirotecnia pero no realizará el secuestro ni de camisetas como banderas o todo tipo de elemento que identifique, en este caso a la parcialidad de Boca Juniors o de otra hinchada en los próximos partidos”, finalizó el aviso.
“Hoy por hoy la relación de la dirigencia con la AFA está muy caliente”, aseguraron post partido en Mendoza, haciendo hincapié en la figura del presidente de aquel club JoséMansur, a quien lo diferencian del ex titular, el ultragrondonista Mario Contreras.
Por su parte, desde el Aprevide bonaerense se manifestaron en desacuerdo con lo que pasa en aquella provincia del interior. Fuentes de la secretaría de Deportes de AlejandroRodríguez le remarcaron a Letra P que en Buenos Aires tanto el gobernador Daniel Scioli como el ministro de Seguridad Alejandro Granados reafirman semana tras semana su intención de que los visitantes no vuelvan.
Mientras tanto, los hechos de violencia continúan, dejando en claro que todos los estamentos que componen el Estado aún están muy lejos de solucionar el problema.