Con impronta presidenciable, Scioli inauguró obras de AUBASA sin olvidarse de CFK
Por Ariel Boffelli.- El Gobernador bonaerense resaltó el trabajo de su gestión en sintonía a los preceptos que impulsa la Presidenta. Recursos de impacto en un área clave para la candidatura.
El sol abrasador se siente menos dentro de la carpa que el equipo de Gobierno armó a unos metros del peaje de Hudson. Con el polo maderero de Berazategui muy cerca, al que visitó hace unos días con la cúpula del kirchnerismo más duro, Daniel Scioli arribó al kilómetro 29.5 de la Autopista Buenos Aires La Plata donde lo esperaban funcionarios y trabajadores.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Una fila interminable de autos de color blanco y naranja resaltaban entre las personas que son observadas por los cientos de conductores que no dejan de circular por esa región del Conurbano.
Franco La Porta y Gonzalo Atanasof fueron los encargados de recibirlo, antes de ingresar a la carpa blanca repleta de personas que lo esperaban para escuchar el discurso de siempre, en el que resaltan los logros de dos gestiones marcadas por la tensión con los kirchneristas de paladar negro.
En el interior, su hermano José “Pepe” Scioli, Jorge Ferraresi, Gustavo Ferrari y una serie de intendentes lo esperaban sobre un pequeño escenario, ubicado delante de una pantalla naranja que sirvió de monitor para mostrar un video institucional que sólo resaltó los logros de la gestión a partir del momento que se conformó la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A (AUBASA).
El breve enlatado prometió la creación de una “Autopista Inteligente” que ayude a los usuarios en el viaje que realizan a diario. En esa denominación se incluyó la promesa de idear un plan para los próximos 10 años en la Provincia.
“Será la autovía más moderna de Latinoamérica”. La frase del final provocó el aplauso de los presentes antes de escuchar a La Porta, uno de los funcionarios que recorre los distritos en cada obra que se gestiona desde la administración sciolista.
Cabe destacar que desde que la autovía pasó a manos de la secretaría que encabeza La Porta, lo que comenzó siendo una construcción del tercer carril, terminó transformándose en un rediseño integral, dada la impronta que se le imprimió.
“Esto es la muestra de la gran decisión política que tomó el Gobernador. Con obras, pusimos en marcha muchas de las demandas”, explicó el Secretario de Servicios Públicos, antes de escuchar a un Scioli agradecido, quien en cada discurso recuerda el apoyo de Cristina Fernández de Kirchner.
“Esto es un cambio necesario posibilitado por las transferencias del Gobierno nacional”, aseguró en lo que es la constante sintonía con la Casa Rosada que anuncia en todas sus apariciones.
Sin nombrar a la familia Mussi, con la que estuvo junto a Fernando Espinoza, Julián Domínguez y varios legisladores e intendentes ultra K, resaltó cómo Berazategui avanzó gracias al trabajo sostenido por el modelo nacional y popular, que se afianza gracias a la obra pública.
“Esto ayudará al Puerto de La Plata, que descomprimirá el de Buenos Aires. La visión de futuro es lo que debemos destacar”, reconoció, efusivo, el ex motonauta para caminar hasta la banquina, donde entre sonrisas y abrazos inauguró el tramo que más problemas generaba en los días en que el recorrido se carga de automóviles.