Closs pidió convocar a todo los sectores y reconoció a Scioli como sucesor
A través de una conferencia de prensa, el misionero Maurice Closs, anunció un aumento de impuestos en la provincia mesopotámica. “Lo que se requiere en estos momentos es una actitud responsable, por eso convoco a un acuerdo político, social y económico para pasar el 2014, que no es un año cualquiera” advirtió.
Closs que responde directamente al krichnerismo, llamó la atención con sus declaraciones a propios y extraños. Hoy por la mañana, enfatizó que “Hay crisis fuertes que pueden terminar como en las últimas décadas, porque todos los actores no estuvieron a la altura y se terminó en la ida anticipada de Alfonsín o en la crisis de 2001”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Por eso, no debemos presionar cada sector en beneficio propio, sino que debemos trabajar mancomunadamente porque Argentina se merece una transición tranquila. Necesitamos que el 2014 las variables estén ordenadas y no es momento de poner más leña al fuego” advirtió.
Los dichos del gobernador misionero se dan en el medio de los anuncios en materia económica del gobierno nacional. Sobre las modificaciones, el gobernador opinó que “una devaluación como la que se dio, sin duda alguna y por lo menos en mi posición algún corrimiento va a provocar pero no de las magnitudes que por ahí estamos viendo”.
Por la tarde, el misionero ratifico sus dichos. En diálogo con Radio Del Plata, aseguró que “si cada uno ahora va a buscar agua para su molino y va a presionar, el estado va a ser el que va a tener los problemas”.
Puso el acento en el sector exportador al advertir que “me preocupa mucho cuando un sector como el exportador, que si lo tienen no lo liquida y eso mismo se vio en la hiperinflación, estas son las cosas que planteo”.
“Argentina tiene un campo extremadamente fértil que le permite que les sobre. Algunos de buena fe, estarán pensando con el bolsillo. Hay otros más poderosos que quizá esté en una especulación política” agregó.
Finalmente y ya en un plano político, Closs dio a entender que el 2014 debe tener a todos los sectores enfocados en la gestión y trabajando para salir de la situación compleja en materia económica para sí en el 2015 pensar en la transición electoral.
“Yo pertenezco a este espacio del gobierno nacional, trabajamos en épocas espectaculares donde la popularidad era terrible” recordó y deslizó que para suceder a Cristina “el camino más corto es Scioli” resaltando “su instalación nacional”.
“Será un año en donde se discuta el modelo del país” pronosticó Maurice Closs sobre el año de las elecciones presidenciales.