“Los gobiernos que se llevaron mal con los obreros nunca terminaron bien”
La frase se escuchó ayer en la mesa de diálogo entre la CGT Azopardo y el PRO. La dureza de las palabras y la intransigencia con el Gobierno demostrada por los gremialistas llamó la atención de los dirigentes macristas. Fuertes críticas al Gobierno por la crisis económica y promesas de consensuar medidas por los precios y el desempleo.
La diputada de Unión PRO Patricia Bullrichadvirtió que los sindicalistas se mostraron “muy preocupados porque se empieza a notar problemas en el empleo, por la inflación y falta de insumos” y agregó que la actitud del macrismo es la de “reemplazar la estrategia de confrontación de la presidenta Cristina Kirchner por el diálogo social como forma de resolver los problemas”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Comentaron testigos del encuentro que llamó la atención “el tono y la actitud crítica” de los referentes gremiales con respecto a las medidas económicas y sociales del oficialismo.
Los sindicalistas, encabezados por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, ya mostraron los dientes al Gobierno nacional cuando reclamaron la unidad gremial y paritarias libres en un encuentro realizado en Mar del Plata, en donde buscaron -sin éxito- mostrarse con posibles candidatos presidenciales del PJ para 2015.
“Se habló de todo lo que está pasando y no debería pasar, y también de acordar en diez o doce políticas de Estado, algo que vamos a hacer con todos los candidatos”, señaló el titular de los peones rurales (UATRE), Gerónimo Momo Venegas.
Barrionuevo llegó una hora tarde al encuentro pero tuvo el comentario más picante: “la inflación es el resultado de la corrupción”, dijo y agregó también entre las prioridades a resolver al “impuesto a las ganancias, las paritarias, la inseguridad y el narcotráfico”.
Como informara Letra P, la reunión se realizó en La Usina del Arte, en el barrio de La Boca y, además de Mauricio Macri, por el PRO estuvieron el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti; los diputados Federico Pinedo y Laura Alonso, y los senadores Gabriela Michetti y Diego Santilli.
Por otro lado, acompañaron a Moyano y Barrionuevo el mencionado Venegas, el Judicial Julio Piumato y secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Smith y unos 40 dirigentes sindicales. “La discusión salarial es libre o no hay discusión, por lo menos los gremios privados no lo aceptarán”, sostuvo Moyano al retirarse del conclave.