Todas las funciones se realizarán en las dos salas del Complejo Oasis, y como ya es costumbre, habrá una Jornada Post-Festival, con repeticiones, el domingo 16.
- Temas del día
- Buenos Aires
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- Gobernadores
- Senado
Todas las funciones se realizarán en las dos salas del Complejo Oasis, y como ya es costumbre, habrá una Jornada Post-Festival, con repeticiones, el domingo 16.
Las secciones habituales alternarán con aquellas que en la nueva ocasión se dedicarán a los cuatro países especialmente invitados, a través de sus respectivas delegaciones diplomáticas: Italia, Hungría, Suiza y la India (estos dos, presentes por segunda vez).
También entrará en vigencia el nuevo convenio de colaboración con el Festival de Taormina, que incluye un apartado de obras italianas seleccionadas por sus autoridades, y filmadas en Sicilia.
Otro de los capítulos clásicos de la muestra, “El Vals del Aniversario”, festejará los cuarenta años de cuatro grandes títulos del cine argentino pertenecientes a la producción registrada en 1974: “La Patagonia Rebelde”, de Héctor Olivera; “Quebracho”, de Ricardo Wullicher; “Boquitas Pintadas”, de Lepoldo Torre Nilsson, y “La Tregua”, de Sergio Renán.
Se anticipa, además, que las proyecciones en 3D serán las de “Encierro”, film español sobre la suelta de toros en Pamplona dirigido por el holandés Olivier van der Zee; y “Metegol”, de Juan José Campanella.
Distintas personalidades argentinas y europeas recibirán el Premio Especial Décimo Aniversario, en razón de sus aportes al crecimiento de “Pantalla ¨Pinamar” desde su arranque, en el año 2004.
Las entradas generales costarán 10 pesos y habrá paquetes de diez localidades al costo de 70 pesos.
También se sortearán invitaciones para que dos ganadores, y sus respectivos acompañantes, puedan concurrir, con todos los gastos pagos, a la edición del 2015, la undécima, ya agendada entre el 7 y el 14 de marzo de ese año.
La programación completa de “Pantalla Pinamar 2014″ será informada en los últimos días de febrero.