Política

Los massistas celebran y se jactan de haberle marcado la agenda a Scioli por las paritarias

Todo lo había iniciado el diputado nacional Sergio Massa, montando una conferencia a metros de Casa de Gobierno, en La Plata. Allí le reclamó al gobierno provincial por la apertura urgente de paritarias docentes. Desde el sciolismo minimizaron el pedido y dijeron que el tigrense hizo esta movida solamente para las cámaras. Tras el anuncio del ministro de Trabajo de Oscar Cuartango de que la nueva discusión salarial comenzará en la segunda mitad de enero, todo el Frente Renovador sacó pecho.

“Convocamos formalmente a los gremios para la segunda quincena de este mes. Tenemos conversaciones informales con ellos para ir hablando otros aspectos además del tema salarial”, confirmó Cuartango a Radio Provincia e inmediatamente aparecieron los massistas a adjudicarse la medida.

 

“Esperemos que más allá de aceptar nuestra idea, esto sirva para que empiecen las clases”, dijo el diputado provincial del Frente Renovador Jorge Sarghini en sintonía con su par Ramiro Gutiérrez. “Evidentemente no estábamos tan equivocados con el pedido de adelantar la discusión salarial”, expresaron.

 

“Otra vez Sergio Massa trajo racionabilidad a la provincia de Buenos Aires. Diferir la discusión con los maestros era cumplir la profecía de otro año con problemas. La intervención directa del Frente Renovador allanó el camino para que comiencen las negociaciones”, celebró Gutiérrez.

 

Algo similar a lo que expresó el intendente de Olavarría José Eseverri, al decir que “esto demuestra que la agenda del Frente Renovador y de Sergio Massa es la agenda de los problemas de los bonaerenses. Al igual que con el Impuesto a las Ganancias, con las paritarias también nos dieron la razón”. “Nos encanta que se enojen, pero que nos hagan caso”, chicaneó.

 

“Cuando Sergio Massa, junto a otros legisladores del Frente Renovador, presentó el proyecto, aseguraron que no se podía convocar en enero y ahora tuvieron que convocar a los docentes. El objetivo del proyecto presentado por Sergio Massa es poder darle previsibilidad a las familias y que las clases comiencen cuando deben comenzar”, sostuvo.

 

“Lo que no se entiende es por qué una decisión que surge del más puro sentido común fuera rechazada en primera instancia por los funcionarios de Scioli. Por el contrario, desde el Frente Renovador creemos que en lugar de poner energías en inventar chicanas y promover conflictos, los dirigentes políticos tenemos la obligación de proponer ideas y llevarlas adelante si son razonables”, aportó por su parte el ex Coalición Cívica y hoy massista, Adrián Pérez.

 

Desde el ministerio de Trabajo volvieron también a relativizar la estrategia de Massa, ya que aseguran que el ex jefe de Gabinete de Cristina no inventó nada nuevo con su pedido por paritarias adelantadas. Fueron más allá al considerar que lo que reclamó en su conferencia de prensa “es un disparate”. Es que las paritarias están atadas a lo que pauta Nación, y además recordaron que la primera comisión técnica del año pasado con los maestros fue el 14 de enero.

 

En ese sentido confirmaron que los salarios se discutirán en los primeros días de febrero y que por lo tanto “no es legal” el pedido de Massa.

 

La UCR de Río Negro palpita la renovación de autoridades en el año electoral.
Daniel Passerini, intendente de la ciudad de Córdoba.

También te puede interesar