Política

Advierten que un gremio está relacionado al escándalo del IOMA

El titular del Sindicato Único Profesionales, Trabajadores y Técnicos de IOMA, Raúl Seillant, habló sobre la investigación que se lleva adelante en la obra social de los bonaerenses y le apuntó a otra organización. “Además de los personajes que venimos hablando, también están relacionados al gremio UPCN”, advirtió.

“IOMA es la obra social más importante del país. Tiene más 2 millones de afiliados, trabajamos con un poco más de 2 mil empelados, formada con 14 regiones que aproximadamente tiene un presupuesto de 8.124 millones de pesos, algo equivalente al de tres provincias argentinas, está dirigida por el poder político y el sindical de UPCN desde hace años”, así comenzó a definir la obra social más importante del país Raúl Seillant, que recordó la formación del gremio que encabeza por la situación de la misma.

 

“En el 2007 formamos APIOMA, porque creímos que había que darle un espíritu científico. Nos encontramos que el Presidente (Antonio La Scaleia) y el directorio, nos negaban a formar una asociación dentro de la entidad y, detrás de esto se encontraban otras cosas porque los trabajadores del IOMA, a parte da estar mal pagos y ser perseguidos, nos dimos cuenta que existía la corrupción” admitió el referente gremial quien recordó cómo iniciaron el camino ante las situaciones reconocidas en la entidad.

 

“Cuando empezamos a enfrentarla [a la corrupción interna] formamos un sindicato porque recavamos información y, en el 2010, con la llegada de datos de los mismos afiliados del IOMA que cajoneaba las mismas, continuamos. Pero un día llegó una mujer advirtiendo una situación, que se siguió y descubrimos algo muy perverso porque se trataba de pacientes a quiénes  los médicos les prescribía una determinada droga, y en la entidad, a parte de esas, se le agregaba una serie de drogas más que formaban parte de un circuito en negro que se vendían en otras partes”, remarcó Seillant, que prosiguió el recuento histórico de lo que pasó.

 

“Anteriormente de presentar la denuncia se la acercamos al jefe de Gabinete; al Gobernador; al titular de IOMA”, admitió para lego reconocer que han quedado afuera de la investigación “una serie de laboratorios y farmacias además de los personajes que venimos hablando, pero también están relacionados al gremio UPCN”.

 

Las declaraciones de Seillant se agregan a los dichos de varios legisladores bonaerenses, que en medio de la repercusión mediática que deja comprometida a la gestión de Antonio La Scaleia.

 

Casa Mar en Pinamar.
Liderazgo en diputa: Juan Manuel Llamosas no cede ante Guillermo de Rivas y empodera a Julián Oberti.

También te puede interesar