A partir del 1 al 7 de octubre se hará una retención de servicios de todos los docentes que no han percibido sus salarios. Además, este martes se desarrollarán acciones en cada partido de la Provincia frente a todos los consejos escolares y jefaturas distritales.
Esta decisión surge luego de una entrevista entre los gremios docentes y la ex senadora. “Allí volvimos a manifestar este tema que no es nuevo”, se quejó Petrocini, que detalló que “diariamente hacemos trámites con los docentes que están perjudicados en estas irregularidades con los pagos”.
“Es muy difícil estimar un número de docentes afectados, porque los casos son muy distintos. En algunos casos se va regularizando el pago de salarios, pero se les adeuda el retroactivo, por ejemplo. Hay muchos docentes que están sin cobrar desde hace varios meses”, detalló.
Por su parte, el gobierno provincial volvió a responder que los problemas son “de carácter técnico, administrativo, informático”. “Nosotros necesitamos soluciones, las explicaciones ya las venimos escuchando”, retrucó la dirigente en diálogo con este portal.
Así, “mañana hay retención de servicios de aquellos docentes que todavía se les adeuda y no reciben el sueldo en tiempo y forma”, anticipó, y al momento de anticipar un paro general, dijo que por ahora “eso se irá evaluando. Indudablemente es muy dispar la situación. Esto se tiene que regularizar definitivamente: no puede haber un solo docente que tenga perjuicios”.
“Hay temas que tienen que ver con las asignaciones familiares, tardan mucho, es muy confuso; el tema del impuesto a las ganancias, descuentos. Hay una serie de irregularidades en muchas situaciones, y esto es lo que se tiene que solucionar. Por eso la retención de servicios. Vamos a esperar al 7 de octubre, que es cuando se perciben los haberes del mes de septiembre”, cerró.
Por su parte, Udocba ya anunció que el 9 y 10 de octubre paran.