Encuesta: Se polariza la elección y suben Massa e Insaurralde
Audio.- “En la provincia de Buenos Aires en un estudio postelectoral que hemos realizado, la intención de voto es de 37,7% para Sergio Massa y de 31,2% para Martín Insaurralde. De esta manera, Massa habría subido 2,6 puntos e Insaurralde 1,5%. Se polariza la elección y ambos crecen, y la diferencia que estuvo en el comicio en 5,4% se estiró ahora a 6,5%, pero hay que ser muy cauto porque las encuestas tienen un margen de error del 3%”, opinó Enrique Zuleta Puceiro sobre el último relevamiento hecho tras las PASO en la provincia de Buenos Aires.
En Mañana Sylvestre, el analista y titular de la consultora Opinión Pública Servicios y Mercados adelantó datos de su último trabajo en territorio bonaerense donde parecen crecer tanto Massa como Insaurralde, aunque la brecha se estiraría apenas 1% entre ambos candidatos.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
“Ambos crecen en perjuicio de Francisco de Narváez que tiene 8,7%, y el Stolbizer estira su diferencia y llega al 11%. Se consolida como tercera, se despega de de Narváez, que cede votos probablemente hacia Massa. Pero no sería tan terminante tampoco, porque hay mucho voto local que quedó sin representación, y ese voto va a ir también a Insaurralde. No olvidemos que Insaurralde no es sólo Insaurralde, sino que es un conjunto de cosas. Todos los signos son que el gobierno nacional va a dejar de gravitar en la campaña, porque está Scioli, que es la figura más importante del escenario, y agrega una capacidad de competencia con Massa, muy superior a la del Gobierno Nacional”, indicó.
De cara al 2015
En relación a un futura disputa electoral como parece que se viene entre el intendente de Tigre y el gobernador bonaerense en las presidenciales de 2015, Zuleta sostuvo que “Scioli está arriba 21 a 20 o 22 a 20 en la provincia de Buenos Aires, porque a nivel nacional la diferencia es mucho más grande. Porque los votos de Massa son por ahora votos bonaerense, porque el Frente Renovador por ahora no existe en el orden nacional”.
“A nivel nacional le saca más ventaja. No estando Cristina, no habiendo ningún tipo de candidatura alternativa y en estado de deliberación el justicialismo sería la figura más extendida por el territorio, y mejor digerida por el peronismo tradicional que también está realizando sus papeles y brújulas, porque el Gobierno perdió en el país, en provincias petroleras, mineras, en reductos importantes del peronismo. Y todo esto produce una mutación de alianzas, porque no hay una fuerza rectora nacional en la medida en que la Presidenta no es alternativa en 2015”, dijo.