Política

El massismo le responde a los K en el Senado bonaerense

El senador Jorge D’Onofrio fue uno de los primeros que se expresó públicamente massista. Ahora, con la creación del bloque del Frente Renovador él suena como presidente de bloque y desde ese lugar ensaya una posición crítica hacia el kirchnerismo bonaerense. En contacto con Letra P, le responde al oficialismo la acusación de “rejunte”, habla del futuro del Frente Renovador y cómo va a votar el espacio que debutará en la próxima sesión como segunda fuerza dentro de la Cámara presidida por Gabriel Mariotto.

 

¿Cómo se llega romper con el oficialismo en el recinto y armarle un bloque massista?

 

Nosotros estamos orgullosos con muchas cosas que pasaron en los últimos 10 años, de hecho fuimos parte pero estamos con una mirada puesta en el futuro, en lo que falta en lo que hay que consolidar en lo que hay que hacer. Es por eso que Massa está liderando este proceso. Como consecuencia de este proceso que se ha iniciado, que ya están oficializadas las listas y estamos a punto de empezar la camapaña nos parecía lo más lógico identificarnos como bloque en estos meses que quedan del año y obviamente con la nueva composición de la cámara poder seguir funcionando de esta manera.

 

¿Debutan la semana que viene?

 

El miércoles estaremos presentando las autoridades de bloque y ya trabajando el jueves para la próxima sesión, labor parlamentaria. Formalmente como bloque Frente Renovador.

 

¿Cómo van a votar en el Senado las iniciativas del oficialismo como por ejemplo los proyectos de democratización de la justicia provincial?

 

Hoy somos la segunda fuerza detrás del FpV y para el año que viene esperamos ser mayoría en la dos cámaras y en el tema del Consejo de la Magistratura claramente nuestra idea es que pase a archivo, porque es ocioso discutirla ya que fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el proyecto nacional. No veo porque tenemos que tratarlo ya que si es inconstitucional a nivel nacional también lo es para la Provincia de Buenos Aires. Claramente no vamos a avanzar sobre ese tema.

 

En esa órbita también aparece el Juicio por Jurado

 

Estamos de acuerdo con el tema de juicios por jurados, obviamente es un tema que hay que discutirlo con profundidad porque hay 3 proyectos en danza y creemos que nos merecemos un debate profundo; lo que no queremos es que sea una Ley más para anunciarla y nunca aplicarla. Queremos que sea no sólo una buena Ley sino una Ley posible.

 

La sesión que viene plantea aprobar el endeudamiento para las obras en La Plata ¿acompañan como lo hizo el FR en Diputados?

 

Ahí tenemos un apoyo crítico porque lo que vamos a reclamar -incluso va a estar Arlía el jueves antes de la sesión- es que esté presentado todo el plan hídrico porque nosotros estamos reclamando obras también en la cuenca baja del reconquista, estamos reclamando obras lo que es el Matanza-Riachuelo que hubo más cantidad de inundados en La Matanza que en La Plata, hay muchos lugares del conurbano que hacen falta obras hídricas y lo que queremos es que el gobierno provincial presente ese plan y discutir la ampliación del endeudamiento en un plan integral y no solamente para cubrir lo que es la coyuntura de la tragedia del 2 de abril.

 

En estos últimos días -ante la consulta- el kirchnerismo criticó la creación del bloque massista diciendo que le van a tener que dar explicaciones a la sociedad por el pase; incluso hubo un cruce fuerte entre usted y el senador Santiago Carreras vía twitter. 

 

Fue simpático, no fue fuerte el cruce con Carreras. Obviamente nosotros vamos a dar explicaciones y nos vamos a someter a la voluntad popular en agosto y en octubre; por ese lado nos quedamos tranquilos. Después el resto de las cuestiones que se dijeron son pirotecnia que no hacen falta contestarla. Massa nos ha puesto como premisa que a cada ataque una propuesta, vamos a discutir en el campo de la política, propuestas, proyectos. Ahí nos van a encontrar pero no nos van a encontrar en el campo de devolver golpe por golpe.

 

El senador Gustavo Oliva declaró en Agepeba que el massismo es “un rejunte de perversos”

 

Le vamos a pedir alguna explicación porque pasó la raya de lo política y entró en el agravio de lo personal. Ha tenido expresiones me parece agraviantes para con los once senadores de este bloque. No le vamos a contestar pero sí vamos a hacer las presentaciones que corresponden dentro del Senado porque uno puede discrepar absolutamente en política pero me parece que el respeto no lo debemos perder y ha perdido la línea.

 

¿Qué proyectos van a llevar a la cámara?

 

Policía municipal es un tema que pretendemos ponerlo en la agenda antes de fin de año, de hecho hemos estado haciendo una serie de charlas por toda la Provincia, vamos a seguir haciéndolas en estos días a fin de llevar el debate a todos lados y esperamos en las próximas semanas poder sacar dictamen de la Comisión de Seguridad y poder llevarlo al recinto cuanto antes.

 

Los más optimistas dentro del Frente Renovador apuntan a un Massa presidenciable ¿cuánto hay de cierto?

 

El 2015 empieza en octubre, nuestro proyecto apunta a eso; él dice siempre dice ‘no venimos a competir sino venimos a compartir el esfuerzo para construir una argentina mejor y ahí es donde vamos a estar.

 

 Victoria Villarruel. 
Javier Milei y los gobernadores en la firma del Pacto de Mayo

También te puede interesar