Según informaron fuentes del massimo, la iniciativa será llevada a la Cámara de Diputados nacional por Felipe Solá, Graciela Camaño y Alberto Roberti.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Axel Kicillof
- Javier Milei
- Gobernadores
Según informaron fuentes del massimo, la iniciativa será llevada a la Cámara de Diputados nacional por Felipe Solá, Graciela Camaño y Alberto Roberti.
Entre otros puntos, el proyecto propone subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 15 mil pesos para personas casadas con dos hijos y a 10.700 en el caso de solteros, lo que beneficia a más de un millón de trabajadores y jubilados, según los datos aportados desde el massismo. Además, se contempla la actualización de topes del mínimo para 1.500.000 monotributistas.
En paralelo, también se impulsa la “desgravación impositiva para la reinversión de utilidades en Pymes industriales, agropecuarias y de servicios”, se informó.
En el caso de la “especulación financiera”, se propondrá gravar la compraventa de acciones, títulos públicos y privados, y plazos fijos de más de 250 mil pesos para “igualarlos al resto de los sectores, dejando excluidos indemnizaciones laborales, juicios previsionales y juicios por accidentes del trabajo”, aclararon.
“Con este proyecto buscamos expandir la capacidad de consumo, poniendo en el bolsillo de los trabajadores un sueldo más por año. Esto, sumado a la deducción del impuesto a las ganancias en la medida en que se invierte en ampliar la capacidad productiva, genera los incentivos para que la Argentina alcance todo su potencial”, explicaron.
Sergio Massa busca instalar el debate en torno al impuesto a las Ganancias como uno de los ejes de su campaña electoral, con miras a las Primarias del mes próximo y a las legislativas de octubre. El proyecto de ley busca reducir el índice de ese tributo para “terminar con la inequidad impositiva”.
“Creemos que es central para el mercado interno que trabajadores y jubilados paguen menos impuesto a las Ganancias, porque en muchos casos representa entre uno y dos sueldos al año, y perjudica la capacidad de ahorro y de consumo de la clase media”, dijo la cara visible del Frente Renovador.