- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
Cómo se publicó en una encuesta realizada por la casa de estudios, a través del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas), el 72,8 por ciento de los hogares afectados nunca había registrado inundaciones en el pasado. Además, el estudio anuncia que el 79,5 por ciento tuvo agua en el interior de la vivienda, lo que arroja un total de 57.233 hogares.
Para tener en cuenta el número final, lo realizado desde la Facultad que forma parte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la mayoría de las casas afectadas (el 80 por ciento de los hogares inundados vieron afectadas sus instalaciones) con una pérdida promedio de 11.557 pesos. El 75 por ciento registró daños en el mobiliario por un valor promedio de 24.780 pesos y el 56,87 por ciento sufrió pérdidas totales o parciales de electrodomésticos por un valor estimado promedio de 10.023 pesos.
Otro punto es el de lo que sufrieron daños y perdidas en sus comercios, el cual arrojó un 21,17 por ciento. De esta forma, la pérdida monetaria promedio estimada entre los encuestados fue de 5.127 pesos, dice el informe.