Es que el intendente interino José Luis Vidal iba a ser el rival en la interna de la lista oficial apadrinada por Mariotto y Porcaro, pero a última hora todo habría cambiado, a favor del actual jefe comunal, enfrentado a la línea K del vicegobernador provincial.
Hasta La Cámpora resolvió jugar a favor de Vidal, y una sorpresiva denuncia contra Porcaro -ligado a la investigación por presunto lavado de dinero en el caso de Lázaro Báez-, habría modificado todos los planes.
Resulta que una nota de La Nación del día de ayer informa que se habría detectado que a una cuenta de Porcaro y su esposa, Patricia Sirvente, llegó un fondo de un millón de dólares producto de operaciones de lavado provenientes de la sociedad bursátil Financial Net. Esto produjo un total hermetismo dentro del kirchnerismo local, y hasta se dijo que no se iba a presentar una lista.
Lo cierto es que un llamado del apoderado del FpV Gustavo Florentín al intendente interino Vidal, cambió las cosas. Su lista sería la única, encabezada por la secretaria de Gobierno Ana Asa y por el presidente del Concejo Deliberante, el sciolista Ricardo Calcabrini.
“En teoría hasta anoche estaban las dos listas tratando de buscar la unidad, pero hoy todo cambió”, le informaron a Letra P desde Necochea.
Así, los primeros cinco nombres de la lista del FpV en Necochea son Ana María Asa, Ricardo Calcabrini, Nancy Cáceres, Pablo Martinelli y Ana Marincevic.
Denuncia de la UCR
La noticia de que Porcaro estaría implicado en el caso Báez pegó fuerte aquella ciudad de la Quinta Sección. Este sábado, a poco del cierre de listas, la Unión Cívica Radical se hizo eco de esta presunta participación del armador K en acciones de lavado de dinero, y presentarán una denuncia.
Así, trascendió que la oposición le pide al gobernador Daniel Scioli la intervención del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén “hasta tanto se esclarezca la legalidad del contrato suscripto por dicha entidad y la operadora bursátil Financial Net, implicada por el fiscal Federal José María Campagnoli en la causa de lavado de dinero, atento las relaciones políticas y familiares del también investigado Roberto Porcaro, según el diario La Nación del 22 de junio del 2013, página 8 nota titulada ´El complejo recorrido de los fondos sospechados´”.
Además, solicitan que se cite al “Director municipal del Consorcio de Puerto Quequen con fecha a designar por el Vicepresidente primero en ejercicio de la Presidencia en un plazo que no deberá exceder los quince días corridos desde la sanción del presente decreto, para que informe y acompañe con copias los contratos y demás datos de interés que unen al Consorcio con la operadora bursátil Financial Net”.