Domínguez sostuvo que “el fallo de mayoría de la Corte contradice el artículo 33 de la Constitución, ya que ha hecho prevalecer los interesas sectoriales por sobre la soberanía popular, sustento de todo derecho explicito e implícito”.
Además agregó que “el máximo tribunal también le da la espalda a los debates de la Convención Constituyente de 1994, que en el artículo 114 de la Carta Magna establece una clara delegación en el Congreso de la Nación para que determine las formas de representación de los estamentos y la forma equilibrada en la conformación de los integrantes del Consejo de la Magistratura”.
“La Constitución Nacional establece en su artículo 1 que la Argentina adopta la forma representativa, republicana y federal de gobierno, por lo que todo poder emana del pueblo. Y si ese pueblo no puede gobernar por sí mismo, sino a través de sus representantes, ¿por qué privarlo de la posibilidad de elegir sus representantes en un órgano esencialmente político como es el Consejo de la Magistratura, que no dicta pronunciamientos sobre causa alguna?”, manifestó Domínguez.