Política

Tras el escándalo del celular, Ottavis resurge con “Peronismo Kirchnerista”

El sábado pasado, el diputado y vicepresidente de la Cámara baja bonaerense José Ottavis encabezó un encuentro en Vicente López en el que reunió a ex jóvenes camporistas para comenzar a darle forma a Peronismo Kirchnerista, un espacio que responde directamente a Máximo Kirchner, busca apoyar a Cristina y entablar un diálogo con el peronismo clásico, de cara a las elecciones.

De esta manera, el oriundo de San Isidro y uno de los principales referentes de La Cámpora en la Legislatura provincial concretó lo que venía siendo un secreto a voces y tenía que ver precisamente con que Ottavis analizaba no usar más el sello de esa agrupación ultra K.

 

Algunos especulaban que aquello era una especie de “castigo”, luego de lo que fue el bochornoso episodio en una sesión de Diputados que tuvo como protagonista a Ottavis y otros diputados, con un intercambio de mensajes de texto con presuntas coimas y palabras sospechosas, que derivaron en una presentación judicial.

 

Lo cierto es que a casi un año de aquella novela, el secretario general de la Juventud Peronista de la provincia de Buenos Aires parece haber retomado el camino, organizando esta incipiente agrupación que persigue a priori similares objetivos a los de La Cámpora en sus comienzos, aunque con un detalle distintivo que marca la diferencia, ya que lo que buscan Ottavis y compañía es reconstruir el diálogo con los peronistas clásicos, con presencia de varios años y cierto distanciamiento con la juventud militante, surgida después del 2003.

 

Así las cosas, Peronismo Kirchnerista busca ser la columna vertebral de la militancia para darle sustento territorial y político al proyecto nacional que encabeza Cristina, principalmente mirando al 2015. Es un apoyo garantizado ala Presidenta si se postula, o a quien ella designe.

 

La idea de Ottavis es reunir a dirigentes de entre 35 y 40 años, para ser ya no un armado estrictamente juvenil, sino de dirigentes de mediana edad que puedan tener roles de conducción, con experiencia y algo más de trayectoria que los jóvenes que dan sus primeros pasos.

 

El senador Santiago Carreras, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados de la Nación Gervasio Bozzano, las diputadas Rocío Giaccone y Fernanda Raverta y el presidente de Garantizar Leonardo Rial, entre otros, integran esta agrupación que busca construir un liderazgo que les permita posicionarse en las listas. El senador Jorge Ruesga -quien fuera presidente de la Comisión Candela en la Cámara alta- también fue convocado pero no asistió. El secretario general de este movimiento va a ser Bozzano, la secretaria adjunta será Raverta -ella es la que mantiene diálogo directo con el hijo de Néstor Kirchner y Cristina Fernández-, mientras que Ottavis continuará como secretario general dela JP bonaerense.

 

El evento se realizó a metros de la quinta de Olivos, y en el marco de la semana por la Memoria, a 37 años del golpe. Incluso se repartió un documento de cinco carillas que lleva el logo de la JP bonaerense y La Cámpora. Se habló de la apertura de distintas sedes en varios puntos del territorio provincial.

 

De esta manera, Ottavis parece haber dejado atrás esta especie de “exilio político” y pérdida de protagonismo tras aquel episodio de los mensajes de texto en Diputados, y vuelve al ruedo con una nueva agrupación ultra K que intentará mediar entre lo que se denominó “la fuerza de la juventud” y el viejo peronismo, que en más de una ocasión hasta se enfrentó con los más chicos.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar