La tensa relación de la provincia de Buenos Aires con los trabajadores de la educación complica el inicio normal del ciclo lectivo. Con el tono que lo caracteriza, en la apertura legislativa, Daniel Scioli sostuvo que entiende el reclamo de los docentes bonaerenses y admitió que seguirán trabajando en la resolución que tiene en vilo a buena parte de la sociedad.
“A los maestros, maestras y a todos los gremios les digo que soy un gobernador que comprende los reclamos. Yo los entiendo y vamos a seguir trabajando para encontrar una solución”, admitió ayer el Gobernador, que no tardó en recibir una respuesta.
“Se tiene que traducir lo que dijo (Scioli) en dichos concretos para resolver la crisis. El mensaje solo no es la puerta para solucionar el problema docente. Tiene que hacer lo que queremos todos, hechos concretos”, le dijo a Letra P el titular de SUTEBA, Roberto Baradel.
Otra de las cuestiones que recordó el referente de la CTA oficialista es que desde el gremio docente que representa seguirán reclamando un 30 por ciento de aumento, aunque esperan la propuesta de la Provincia, porque están “abiertos a la negociación”.
En otra línea más dura, el líder de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Miguel Díaz, le aseguró a este medio que la utilización de frases del presidente uruguayo, José Mujica, le queda “muy grande” a Scioli.
“A este Gobernador le queda muy grande el ´pepe´ Mujica porque no entiende nada. En el presupuesto no fijó aumentos salariales, lo único que le interesa es el glamour: sólo piensa en el grupo Pimpinela”, opinó el gremialista.
Según los antecedentes de todo el 2012, y en relación a las pretensiones de dirigir el país en 2015, Díaz, irónico, se preguntó: “si no podes arreglar lo chico, ¿cómo vas a arreglar lo grande. ¿Qué le va a pedir a la gente? ¿Turismo, esperanza?”
Sobre la relación gobierno-gremios docentes, el titular de UDOCBA aseveró que, desde su sector, no tienen expectativas. “La verdad es que no esperamos nada porque jugaron sucio desde el comienzo. Scioli es un tipo que apagó todas las luces en la provincia de Buenos Aires: no funciona absolutamente nada”.
“Decidimos un paro de 5 días porque tiene que hacer efectiva la supuesta comprensión que nos tiene”, afirmó el dirigente en relación a los dichos del mandatario provincial en la apertura de la sesión legislativa de este año.
Por lo pronto las novedades en este tema son las medidas de fuerza planteadas para la semana que viene, que arrancará con una fuerte disputa entre partes, que todavía no ha llegado a un punto de referencia común de los intereses planteados.