La muestra cinematográfica contará con entrada libre y gratuita y ofrecerá funciones en las salas Monumental Electric, en el Cine Cosmos, la Biblioteca Del Congreso, el Centro Cultural De La Cooperación, el Auditorio Hotel Bauen y el Centro Cultural Rojas.
El encuentro aspira a poner en contacto al público con un cine que no tiene el sello comercial y que encuentra escasas posibilidad de proyección.
Este año, hará foco en el realizador británico Ken Loach, de quien se exhibirán Route Irish de 2010 y La parte de los ángeles de 2012, además de films del venezolano Carlos Azpurúa y el argentino Jorge Denti.
Brasil oficiará de país invitado y habrá un apartado especial sobre el Año Internacional del Agua con películas de Chile, Cuba, Brasil y Argentina; mientras que en el Ficip Temático habrá apartados sobre Memoria, Arte y Política, Diversidad Sexual, Género, Protagonistas, Salud y Sindical.
El Festival de Cine Político, promueve un cine que rescata figuras, cuenta historias de resistencia y de luchas, batallas ganadas y perdidas y acontecimientos que atraviesan pueblos. La muestra contará con cortos, largos y mediometrajes y una sección competitiva destinada a producciones televisivas de la Televisión Digital Abierta.
Algunas películas que se proyectarán son Insurgentes, del boliviano Jorge Sanjinés, Los pequeños jinetes del desierto, del canadiense Vic Sarin e Infancia clandestina, del argentino Benjamín Ávila.