Política

Caso Arruga: “El Estado es cómplice cuando no detecta la impunidad”

El abogado de la familia de Luciano Arruga, en diálogo con Letra P,  planteó que hechos como este se debe dar cuenta de algo nacional al comparar distintas fuerzas policiales.

Luego de que los fiscales de La Matanza Carlos Arribas y Celia Cejas, pidieran la prisión preventiva del policía Bonaerense Julio Torales, imputado por los delitos de “severidades y vejaciones” a Luciano Arruga, antes de su desaparición de la cual se acaban de cumplir cuatro años, el abogado de la familia del joven habló sobre el hecho.

 

“El Estado en todo su conjunto, nacional y provincial, cuando no se logra detectar la impunidad en este tipo de casos, por acción u omisión, es culpable”, dijo Juan Manuel Combi, Abogado de la Familia Arruga, en diálogo con Letra P.

 

De forma cauta, planteó que no separa responsabilidades “entre provincia y nación” porque “este tipo de bandas existen en todo el país”.

 

Además, Combi comparó a la policía bonaerense con la de Santa Fe, Mendoza y la Policía Federal, “que no se ha logrado depurar como se debería y el Estado debe dar cuenta de esto como algo nacional en todas las provincias, no sólo en las provincias”.

 

El pedido fue presentado ante el juzgado de garantías Nº 5 de La Matanza, el cual tiene cinco días para evaluar si le dicta la preventiva o bien dispone la liberación de Torales.

 

Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.
Javier MIlei, con Cristina Fernández de Kirchner, durante su asunción. 

También te puede interesar