Ante el panorama de paro que mantienen los docentes por 48 horas, y el cese de actividades que llevan adelante los trabajadores de la administración pública y de la salud, Scioli se reunió el lunes con su equipo del gabinete económico en el que también participó la Directora General de Cultura y Educación Nora De Lucía. Allí se trabajó “sobre distintos puntos de la gestión provincial”, según el Jefe de Gabinete Provincial Alberto Pérez.
En la reunión que será el próximo miércoles, se presentará una oferta formal de aumento a los gremios, número que el Gobierno no dejó trascender.
La convocatoria genera especulaciones sobre un acuerdo entre Provincia y Nación, que le permita a la administración bonaerense a obtener los 12 mil millones de pesos extra que le insumiría una suba como la dispuesta en paritarias nacionales, que alcanzó el 22 por ciento. Sin embargo, desde Gobernación volvieron a descartar contactos con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y aseguraron que el dinero para afrontar el eventual aumento que se acuerde con los gremios “aún no está en su totalidad”.
La última reunión entre la Provincia y docentes fue el jueves pasado; no hubo oferta salarial y los docentes decidieron parar por 96 horas fraccionadas en dos semanas.
Este marte tampoco hay clases y desde el gremio de la FEB aseguran que el nivel del acatamiento es “altísimo” .
El Frente Gremial Docente ya tiene votada otra medida de fuerza por dos días que podría aplicar la semana próxima si la oferta oficial no es satisfactoria. En tanto, el plan de lucha votado la semana pasada incluye una marcha a la sede porteña de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, mientras que el viernes volverán a reunirse para definir los pasos a seguir.