Entre las medidas que el Instituto profundiza, se encuentran el envío a la Justicia de los casos más emblemáticos con 203 juicios a partir de los cuales 27 colegios se presentaron voluntariamente.
Además, lanzó nuevas inspecciones conjuntas con el Ministerio de Trabajo, con el envío de cientos de cartas documento y notificaciones personalizadas a los docentes.
Mariano Cascallares, presidente del IPS, precisó que “es inaceptable que muchos colegios privados continúen reteniéndoles los aportes jubilatorios a su personal pero no lo depositen en tiempo y forma perjudicando a los trabajadores y a la Provincia”.
También, agregó que “la línea que nos marcó el gobernador Daniel Scioli es atacar este problema de raíz, por lo que ya recuperamos $330 millones de deudas y debemos llegar a que todos se pongan al día”, completó.
Hacia fines del año 2011, la morosidad previsional en el sector educativo privado se redujo del 52% al 23% “pero vamos por más porque ningún nivel educativo puede seguir quedándose con los recursos que son de su personal”, finalizó Cascallares.
El IPS informó que los colegios que evaden los aportes previsionales de sus trabajadores, generalmente son entidades que cobran abultadas cuotas y se encuentran en zonas residenciales de la provincia. La campaña de recupero de deudas que lleva adelante el Instituto apunta a que el Estado recupere los aportes descontados al personal oportunamente.