Fuentes del Gobierno publicarían la medida en el Boletín Oficial el próximo viernes, con lo cual quedará efectiva desde ese momento, según informaron desde el colectivo Ruta 5 Autovía.
Aunque aún no se conocen los fundamentos oficiales de la decisión, la Defensoría del Pueblo de la Nación había emitido una resolución en la cual pedía rescindir el contrato, ante un pedido de Autovía Ya! (vecinos autoconvocados) respaldado por concejales de las ciudades que atraviesa la Ruta 5.
La Defensoría nacional explicó en un comunicado que la concesión de la Ruta Nacional Nº 5 se desarrolla a lo largo de 248 km; el Estado nacional se hizo cargo de la ejecución de la autovía en los primeros 28 km. mientras que Homaq S.A. debía ejecutar los 112 km siguientes para continuar con una obra de banquinas en los 108 km finales.
“Entre los incumplimientos detectados pueden señalarse la falta de tareas de mantenimiento, que ha permitido que en la calzada se formen baches, fisuras, hundimientos, desplazamientos con deformación, ahuellamientos; la deficiente señalización y la falta de inicio y ejecución de las obras en los 3 primeros años de la concesión”, detalló.
Además, sostuvieron que “por actas de constatación que datan del 2008 hasta la fecha, surge que el OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales) no impuso multa alguna a la concesionaria”.
El organismo indicó que, a través de sus investigaciones, determinó “que han existido demoras e incumplimientos en las obligaciones oportunamente pactadas y que las mismas son atribuibles de manera exclusiva a la concesionaria”.