Política

Los médicos de la Cicop van por un 35 % de aumento

En medio del congreso que reúne a los representantes del gremio en la provincia, su titular, Viviana García, aseguró a Letra P que buscan conseguir “un aumento de bolsillo”. Criticó la gestión Scioli y culpó a la interna con Nación por la situación “crítica que vive la provincia” en el área de Salud.

En el mes donde los gremios comienzan a negociar  los salarios, con una “crisis” planteada desde hace tiempo por el sector, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) se reúne en un congreso para decidir si le demanda al gobernador Daniel Scioli, por lo menos, un 35 % de aumento.

 

“Estamos reclamando este piso por la situación en que se trabaja en el territorio bonaerense”, aseguró Viviana García, titular de la Cicop, en diálogo con Letra P.  Además, describió que lo presupuestado para Salud es lo más bajo en los años que Scioli maneja la provincia.

 

“No existe pauta salarial, tampoco vacantes: esta situación es realmente compleja”, admitió García, quién aumentó sus críticas al admitir que, concretamente, “no hay dinero para personal y obra pública”.

 

También, la referente gremial habló sobre la situación que se vive en medio de una tensa puja entre Nación y provincia porque “los trabajadores terminamos rehenes de una interna política”.

 

Según le confirmó a este medio, en las primeras horas de la tarde, se definirá oficialmente los pasos a seguir en el reclamo.

 

“Situación crítica”

 

Al ser consultada por la situación del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata, García explicó que, al igual que en otros establecimientos, se vive “una falta de recursos superlativa que pone en jaque el normal funcionamiento”.

 

La referente gremial explicó que las causas de la pobre actualidad del hospital se deben “a la falta de insumos importados, que tienen un tiempo considerable en llegar a la entidad”, y a una compleja situación de licitaciones con “un 150 % de más a lo que maneja el mercado”, y admitió que si no manejan estos números “no terminan concretándose”.

 

Por último, García dejó en claro que, al igual que en todo 2012, “la realidad es alarmante”.

 

Más tarde, mediante un comunicado, Cicop advirtió que si el Gobierno bonaerense “no resuelve el problema de insumos” en el Sor María Ludovica, los profesionales del hospital “podrá tener que dejar de recibir pacientes”, una situación que consideraron “muy grave” e “inédita”.

 

“De no mediar solución urgente, nos veremos obligados a rechazar las derivaciones que llegan de otros nosocomios provinciales y hasta podríamos tener que denegar la admisión de pacientes provenientes de La Plata y alrededores”, dijeron los profesionales. “Realmente estamos desesperados antes la falta de insumos que impide atender como corresponde a los niños que llegan a nuestro hospital, muchas veces en casos de vida o muerte”, agregaron.

 

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo (Noticias Argentinas)
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.

También te puede interesar