Política

Referentes massistas piden impugnar las elecciones del PJ bonaerense

En una presentación ante el juez Manuel Blanco, los representantes del Frente Renovador aseguran que el kirchnerismo no les dio garantías para la elección de diciembre. Los padrones, la no convocatoria a todos los integrantes de la Junta Electoral y requisitos relacionados con los avales, son algunos de los cuestionamientos.

Dirigentes peronistas bonaerenses identificados con el massismo, presentaron una impugnación del proceso eleccionario del Partido Justicialista Bonaerense (PJ Bonaerense) y denunciaron irregularidades que pidieron estén “solucionadas antes de las elecciones de diciembre”.

 

Una de las observaciones de los dirigentes peronistas –quienes no fueron candidatos por el Frente Renovador en las pasadas elecciones– está referida con la no convocatoria de los integrantes massistas de la Junta Electoral partidaria.

 

El pedido de impugnación llegó por parte del senador Baldomero Álvarez de Olivera quien argumentó que la convocatoria se realizó de manera “fraudulenta”. Pidió la suspensión y posterior nulidad del proceso electoral, ya que al dictarse el reglamento del comicio no fueron convocados consejeros del Frente Renovador y se vulneró su derecho de “elegir y ser elegido”.

 

La confección de las listas es otra observación del massismo. El presidente de la Junta Electoral del Partido Justicialista e intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto,  anunció que el plazo de presentación de lista vence el martes 12 de noviembre. Habrá, luego, un período de 2 semanas para impugnaciones.

 

Y la conformación de los padrones y los avales necesarios es otra cuestión de peso que denunciaron: cada lista debe disponer del 2% del padrón distrital para el reconocimiento de la Junta Electoral. Esto es para las autoridades partidarias a nivel municipal. Pero, para el Consejo provincial la exigencia a cada lista es con avales en 5 de las 8 secciones electorales. También para los consejeros por las tres ramas (Juventud, Gremial y de la Mujer).

 

Por su parte, el intendente massista Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), confirmó que pugnará por presidir el partido, con apoyo de otros dirigentes del Frente Renovador de origen peronista. Mientras que Sergio Massa criticó el almuerzo del Gobernador con 90 intendentes bonaerenses, al señalar que discuten “quién va a ser el administrador del consorcio de un edificio que se derrumba”.

 

“Convocaron a la Junta Electoral y no citaron a los tres miembros que son parte de nuestro espacio. Y ni el gobernador está en el padrón, es patético”, disparó el tigrense.

 

Todo apunta a que Daniel Scioli sea postulado como candidato a jefe del peronismo provincial en las elecciones que se realizarán el próximo 15 de diciembre.

 

El oficialismo, no llegó a un acuerdo y pospuso hasta el viernes la definición entre el mandatario provincial y el intendente de La Matanza, Fernando Espinosa.

 

Patricia Bullrich en San Miguel.
Jorge Bergoglio toma mate desde el papamóvil en la plaza San Pedro.

También te puede interesar