Política

Arrieta le marca la cancha a las entidades rurales y las tilda de exageradas

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, criticó a las entidades rurales en la previa de una reunión de gabinete con el gobernador Daniel Scioli. “El 80 por ciento de las partidas rurales pagarán 6 pesos más por hectárea por año”, advirtió.

Luego de que se anuncie la modificación impositiva en el impuesto inmobiliario rural, las entidades agropecuarias que representan a los productores del interior bonaerense pusieron el grito en el cielo por tener que abonar un poco más , el ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, habló de la situación.

 

“La provincia de Buenos Aires realizó un revalúo del impuesto inmobiliario rural después de casi medio siglo. En este contexto, afirmar que la presión tributaria es alta o que el sector rural es el único que aporta, es al menos exagerado. Otros tributos como la patente de los vehículos o el impuesto inmobiliario urbano se actualizan con una periodicidad mucho mayor”, sostuvo Arrieta, en la previa de una reunión con el gobernador Daniel Scioli, quien es criticado por la mesa de enlace provincial.

 

“Durante estos años hemos trabajado de manera comprobable y mancomunada el gobierno provincial y nacional, invirtiendo en planes de apoyo a los pequeños productores de la provincia alrededor de 200 millones de pesos destinados al fortalecimiento de las actividades que generen agregado de valor en origen”, afirmó el funcionario bonaerense, quien continuó defendiendo la política que lleva adelante. “No solo para multiplicar la riqueza que se produce en el territorio provincial, sino además para que esa riqueza pueda distribuirse en un número mayor de manos”.

 

“Ahora se está proponiendo una actualización que podría alcanzar para el 2014 un 18%, una cifra significativamente menor al incremento registrado por la producción agropecuaria que superó el 40% a nivel nacional. Esto claramente muestra que la actualización tributaria esta lógicamente por debajo del crecimiento de los valores de producción”, dijo.

 

Pero, con el objetivo de graficar la situación, y en cierta forma de marcarle la cancha a los integrantes de la mesa de enlace, dijo: el 80 por ciento de las partidas rurales pagarán 6 pesos más por hectárea por año”.

 

“Las políticas tributarias acompañadas de un manejo responsable de los recursos nos ha permitido que la provincia y los municipios alcanzaran un grado mayor de desendeudamiento”, finalizó el titular de la cartera provincial.

 

El candidato opositor, Migue Maldonado, fue el primero en acercarse a votar este domingo. 
Weretilneck y Carreras, en un peculiar encuentro con la dirigencia de Bariloche.

También te puede interesar