Conocida la acusación la CPM decidió abrir “un proceso de actuaciones administrativas” que, según informaron oficialmente, “se encargó al reconocido jurista Dr. Beinusz Szmukler, con la asistencia de la Dra. Elizabeth Rivas” para escuchar a ambas partes.
Trabajado el proceso puertas adentro y dentro de un gran hermetismo, la Comisión Provincial por la Memoria difundió un informe en donde se reconoce –sobre la situación de Mosquera y la denunciante- que “ambas fueron escuchadas con las debidas garantías y la mayor discreción, de resultas de la cual se dictaminó que no quedó acreditada la inculpación
Además se aclara que “toda persona es inocente hasta tanto se demuestre lo contrario y respetar ese criterio es fundacional del estado de derecho y de la defensa de los derechos humanos”.
Alejandro Mosquera, quien además había sido Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, presentó su renuncia al cargo que ejercía desde el año 2010. El plenario de la CPM aceptó dicha renuncia y decidió que las funciones de la secretaria ejecutiva estará a cargo de la mesa directiva, hasta tanto se designe su reemplazo.
La resolución lleva la firma de Mempo Giardinelli, Carlos Sánchez Viamonte, Víctor De Gennaro, Laura Conte, Luis Lima, Hugo Cañón, Aldo Etchegoyen, Mauricio Tenembaum, Adolfo Pérez Esquivel, Susana Méndez, Fortunato Mallimaci, Verónica Piccone, Roberto Cossa, Daniel Goldman, Elizabeth Rivas, Víctor Mendibil, Elisa Carca