El intendente de Lomas de Zamora fue el primer candidato a diputado nacional por el FpV oficialista, quien cayó derrotado por el FR en las elecciones legislativas del 27 de octubre. “Que haya 4, 5 o 6 dirigentes que no piensen como uno, no significa que sea todo el kirchnerismo”, dijo Insaurralde en relación con las duras críticas que recibió por su foto con Sergio Massa y sus vacaciones en el Caribe por parte de referentes kirchneristas como Luis D`Elía, Diana Conti y Carlos Kunkel.
Así las cosas, esta mañana le fue aprobada una licencia en el cargo, para que pueda jurar el 5 de diciembre como diputado nacional y asumir el 10; pero la Ley Orgánica de los Municipios, que entre otras cuestiones legales marca las incompatibilidades del cargo de Intendente dice en el artículo 7° que “las funciones de Intendente y Concejal son incompatibles:
1. Con las de Gobernador, Vicegobernador, Ministros y Miembros de los Poderes Legislativo o Judicial, Nacionales o Provinciales.
Y en su artículo 8° que “en los casos de incompatibilidad susceptible de opción el jefe comunal o el concejal en funciones será requerido para que opte”.
Fuentes del Cuerpo Deliberativo lomense dijeron en off que según la interpretación de la referida Ley, “la “opción” implica renuncia, no licencia”.
Su sucesor Santiago Carasatorre quien se hará cargo del municipio de Lomas de Zamora, comentó recientemente a Letra P que “Martín no se va de Lomas, al contrario, va a seguir trabajando desde el Congreso para Lomas”. Carasatorre es concejal desde hace 12 años, y presidente del cuerpo desde hace 10. “Martín es el conductor natural en la parte política pero también en la parte administrativa. Más allá que cambiemos de nombre de conductor del municipio, esto es un equipo y la gestión no va a cambiar en nada”, agregó.