“Hubo un porcentaje de votos que estaban con nosotros y fueron a un sector de la izquierda, por eso digo que tenemos que profundizar la concisión de derechos y lógicas reivindicaciones de los argentinos”, analizó uno de los principales referentes kirchneristas con respecto a los comicios del domingo pasado.
Así, se refirió a la derrota del Frente para la Victoria a manos del Frente Renovador de Sergio Massa diciendo que “el modelo no va a cambiar” y que, por el contrario, “tenemos que profundizar”.
“No vamos a suspender las convenciones colectivas de trabajo, no vamos a endeudar nuevamente al país, ni a volver a la privatización de empresa de servicios públicos, no vamos a suprimir la movilidad jubilatoria, ni lo sueñen”, agregó el diputado ultrakirchnerista.
También habló de los posibles cambios de nombres en el gabinete nacional, explicando que “cuando se considere oportuno, necesario y conveniente se evaluará y es posible que haya alguna rotación”. Antes, fue el jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, el que había deslizado esa posibilidad, pero sin dar apellidos.
Abal Medina, Juan Manzur (Salud), Hernán Lorenzino (Economía) y Diego Bossio (Anses), son los funcionarios que protagonizan estos rumores de cambios en el equipo de la Presidenta. Las piezas se moverían para renovar el aire interno y como coletazos de la derrota electoral.