Política

Boudou usó de ejemplo a Justin Bieber en un acto en Quilmes

El vicepresidente Amado Boudou cerró un acto en la Universidad de Quilmes luego de inaugurar aulas especiales. En un pasaje de su discurso hizo mención al papelón del cantante canadiense Justin Bieber, que abandonó su show en la cancha de River y protagonizó una serie de escándalos en su visita al país. Sin nombrarlo, lo utilizó de mal ejemplo, ya que para el ex ministro de Economía, “cuando los canales de cable pasan solamente culturas de otros países, las cosas terminan como terminaron ayer”.

El día después de que, por ejemplo, el periodista Eduardo Feinmann destrozara al adolescente que interrumpió su show porque teóricamente estaba descompuesto, hasta el vice de la Nación se hizo eco del bochornoso paso por la Argentina del ídolo juvenil.

 

Así, implícitamente se refirió al chico de 19 años cuando habló de “algo que el monopolio estaba destruyendo, que es la cultura argentina”.

 

“Cuando uno ve que en los canales de cable hay solamente culturas de otros países, -perdónenme que me refiera a un hecho que pasó ayer-, las cosas terminan como terminaron ayer, con una cultura extranjera que no da ninguna respuesta en nuestro país, que no genera ningún valor nuevo y que termina en una tragedia cultural”, analizó.

 

Entonces, en ese sentido pidió porque se reconozca a los artistas nacionales. “Con la mejor valoración artística que nosotros podamos hacer de lo que se hace en todo el mundo, estamos convencidos en que hay que apoyar y poner fondos a la creación y difusión de la cultura argentina, de nuestra cultura, diversa, distinta”, expresó.

 

Luego, concluyó su discurso elevando su tono de voz: “yo quiero pedirles que no aflojemos ni un día, fuerza Argentina, fuerza Quilmes, fuerza Cristina, fuerza todos, a seguir construyendo la Argentina diversa de los 40 millones, muchas gracias, hay lugar para todos”.

 

A Boudou lo acompañaron, entre otros, por autoridades bonaerenses, quilmeñas; el titular de la Afsca Martín Sabbatella, el secretario de Políticas Universitaria Martín Gill, el secretario de Comunicación Pública Alfredo Scoccimarro; y el rector de la Universidad de Quilmes, Mario Lozano.

 

Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide
Donald Trump escala la guerra en Oriente Próximo con un ataque espectacular, según sus palabras, sobre Irán.

También te puede interesar