Política

La Coalición Cívica quiere reunirse con el massismo para idear un nuevo presupuesto

El presidente del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica-ARI, Walter Martello, convocó a los sectores de la oposición a una mesa de diálogo en pos de un presupuesto alternativo superador al diseñado por el gobernador Daniel Scioli y su equipo. “Hasta ahora sólo hemos visto comentarios por los medios. Por eso, queremos sentarnos a elaborar una propuesta alternativa con el resto de la oposición ya que desconocemos, más allá del rechazo, realmente qué se plantea”, explicó. Además, le envió una carta a Sergio Massa.

“Si verdaderamente coincidimos en que el presupuesto de Scioli debe ser mejorado sustancialmente, debemos recrear una mesa de diálogo para ver cuál es la alternativa”, añadió.

 

Siguiendo esta línea, el legislador apuntó que “sin esta instancia, perdemos la posibilidad de avanzar en cuestiones que expusimos frente a los ministros del gabinete, como gravar a sectores de la economía del privilegio en Buenos Aires, y seríamos funcionales a que todo quede como está”.

 

“Es importante si no queremos defraudar el mandato de nuestros votantes que la gente vea que estamos dispuestos -y con las propuestas en mano- a modificar todo lo necesario para que el presupuesto contenga las demandas de mayor seguridad, educación y salud. Pero eso únicamente se puede hacer si somos capaces de generar una mesa de consenso para elaborar una propuesta alternativa, sino todo quedará en dichos periodísticos”, sentenció el titular de la CC-ARI.

 

Asimismo, Martello subrayó que propondrá al Frente Renovador, por carta a los presidentes de bloque, afectar los recursos que se obtengan por mejora de la recaudación de los impuestos, alícuotas reformadas y endeudamiento para crear un observatorio de seguimiento de esas partidas y así evitar que el esfuerzo de los bonaerenses se dilapide.

 

“La situación de status quo y mera discusión mediática sólo le sirve al Gobierno de Daniel Scioli. Y en ese sentido la oposición puede reformular el proyecto dada la necesidad del gobernador de obtener los votos necesarios para su aprobación. Estamos ante una oportunidad única, esperemos no desaprovecharla”, concluyó.

 

La carta de Martello a Massa

 

Señor Intendente de la Municipalidad de Tigre
Diputado Nacional Electo
Sr. Sergio Massa

De mi mayor consideración:

Coincido con Ud. plenamente en algunas de las cuestiones que plantea respecto a la responsabilidad de quienes fueron votados en la última elección para modificar lo que hasta ahora venía ocurriendo en la provincia de Buenos Aires.

Coincido, a su vez, en que parecería que no notamos en algunos sectores del oficialismo reflexión alguna acerca de ese mandato popular.

El presupuesto enviado por el Gobernador Scioli es el primer acto, la primera oportunidad que tenemos de cambiar el status quo imperante en la Provincia y en la Legislatura donde el oficialismo del FPV hace años que no tiente las mayorías especiales para aprobar algunas cláusulas de endeudamiento, pero sin embargo siempre obtuvo esas mayorías apoyado en sectores que se decían opositores. Así han logrado muchas veces transformar un tercio propio en dos tercios para la sanción de dichas normas.

Esta vez parece, al menos por ahora, que la postura es más rígida. Al menos Ud. ha logrado que los legisladores de su partido se encolumnen en esta actitud y se conviertan en necesarios para impedir que el presupuesto se trate a libro cerrado.

Al participar de una reunión con ministros vi por primera vez en muchos años, y al amparo de ese número que Ud. obtuvo, la posibilidad de introducir cambios en la ley impositiva y en el presupuesto.

Aquí está el punto, yo no conozco su propuesta de modificación presupuestaria. Seguramente la tiene, y es bueno que no dejemos pasar esta posibilidad.

Queremos convocar al Frente Renovador a discutir un presupuesto alternativo.

Si realmente coincidimos en que el presupuesto de Scioli debe ser mejorado sustancialmente debemos recrear una mesa de diálogo para ver cuál es esa alternativa.

De lo contrario, perderíamos la posibilidad de avanzar en cuestiones que ya expusimos desde nuestro sector a los ministros del gabinete bonaerense, como gravar a sectores de la economía del privilegio en Buenos Aires. Si no avanzáramos por este camino, seríamos funcionales a que todo quede como está.

No debemos perder la oportunidad de proponer afectar algunos de los recursos que se obtengan por mejora de la recaudación de los impuestos, alícuotas reformadas y endeudamiento para crear un observatorio de seguimiento de esas partidas y así evitar que el esfuerzo de los bonaerenses se dilapide.

Es importante, si no queremos defraudar el mandato de nuestros votantes, que la gente vea que estamos dispuestos -y con las propuestas en mano- a modificar todo lo necesario para que el presupuesto contenga las demandas de mayor seguridad, educación y salud. Pero eso sólo se puede hacer sí somos capaces de generar una mesa de consenso para elaborar una propuesta alternativa, sino todo quedará en dichos periodísticos, o lo que es peor, esa gente que confió observará que volvimos al estilo del decir NO, sin tener un camino distinto planteado.

La situación de status quo, y de mera discusión mediática, sólo le sirve al Gobierno de Daniel Scioli. Y en ese sentido la oposición puede reformular el proyecto dada la necesidad del gobernador de obtener los votos necesarios para su aprobación.

Llevar al gobierno provincial a la prórroga del presupuesto del año anterior, a mí entender, es la peor estrategia, ya que allí no están las partidas que tanto Ud. como yo pretendemos incorporar. Y en contradicción están aquellas de los gastos superfluos que pretendemos cambiar.

Estamos ante una oportunidad única, esperemos no desaprovecharla.

Saludos cordiales,

Walter Martello,
Diputado Provincial
Presidente del Bloque de la Coalición Cívica-ARI de Buenos Aires

 

pobreza, la medida del fracaso
tranquilo, alberto, los suplentes no tienen apuro

También te puede interesar