El FpV obtuvo el 33,04 % de los votos a nivel nacional, garantizándose 135 diputados, el radicalismo y sus aliados cosecharon 52 legisladores, el Frente Renovador se alzó con 19, el PRO y sus potenciales aliados sumaron 18 bancas; UNEN 7 diputados nacionales; el Frente de Izquierda 3, Unión por Córdoba 3, el Frente Unidos por la Libertad y Trabajo 3, el MPN 3 y el resto de la fuerzas 15 legisladores.
La cámara de senadores nacionales también tendrá un mayor número de legisladores del Frente Para la Victoria. Así 40, senadores responderán al kirchnerismo, mientras que 18 serán los legisladores que representarán a la UCR y sus aliados progresistas; 4 serán de PRO; 2 del MPN; 1 senador por UNEN, mientras que 9 serán de las restantes organizaciones.
Con estos números se desinfla en materia de números el arribo de Sergio Massa y los suyos a la Cámara de Diputados timoneada por el bonaerense Julián Domínguez. El Frente Renovador juntó a 19 diputados contra los 132 que recolectó el kirchnerismo. Claro que la presencia del intendente de Tigre atrae a otros sectores que llegaron al recinto desde las provincias del interior.
Los bonaerenses que no siguen
Con los resultados en la Provincia, varios cambios tendrán su correlato en la cámara de Diputados de la Nación. Gerardo Milman, Juan Pedro Tunessi y María Luisa Storani que iban en la lista del FPCyS no lograron renovar su banca.
Mientras que los malos resultados del denarvaísmo también tuvieron su repercusión en la cámara de diputados. Así, Claudia Rucci, Alfredo Atanasof, Gustavo Ferrari y Natalia Gambaro dejarán su bancada que festejaron en el 2009.
En el FpV, Luis Cigogna no continuará en la cámara de diputados.