Política

Once: en plena investigación el motorman sigue incomunicado

Luego de que el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, advirtiera que la formación ingresó a una velocidad mayor a la permitida, la situación del conductor quedó expuesta. Según trascendió, pasó la noche vigilado por efectivos de la Policía Federal, y le tomarían declaraciones mañana.

Después de que en una conferencia de prensa, el ministro Florencio Randazzo explicara que la formación ingresó a la estación de Once con una velocidad mayor a la permitida, el futuro del conductor podría ser complicado.

 

No sólo lo marca que los efectivos de la Policía Federal hayan encontrado en un morral el disco rígido de la cámara de seguridad en la cabina, sino por los mismos pasajeros que una vez concluido el hecho se acercaron a increparlo. “La formación tenía una velocidad promedio de 48km por hora cuando el promedio es de 37km/h”, aseguró Randazzo, quien recordó que  la rapidez del tren “era de 22km/h cuando debe hacerlo a 12”.

 

Desde otra perspectiva, Horacio Caminos, vocero del gremio La Fraternidad, dijo: “es muy curioso que alguien que quiera robarse algo lo ponga en su mochila, sabiendo que luego tendrá que ir a declarar ante la justicia”.

 

Pero el mismo Randazzo recibió ayer por la tarde en Casa de Gobierno a una comisión de expertos universitarios que colaborarán con la investigación. Allí, el funcionario les solicitó “trabajar, como lo hicieron con el hecho de Castelar, para profundizar en todos los aspectos necesarios que clarifiquen lo ocurrido la mañana de hoy, y que colaboren con la investigación judicial para que se sepa la verdad”.

 

Mediante una visita a la estación de Once, con un primer reconocimiento visual de la escena del choque, la formación y el andén, los mismos comenzaron el trabajo para investigar el siniestro.

 

“Confiamos plenamente en sus conocimientos técnicos e idoneidad sobre la materia ferroviaria y nuestro único compromiso es con que se sepa toda la verdad”, dijo el Ministro, quien espera el avance de la causa.

 

Toto Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgieva
El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.

También te puede interesar