Los representantes del campo le manifestaron a Scioli “su preocupación por los temas impositivos que involucran Ley Fiscal 2012 (revalúo) y Ley fiscal 2013 (Impuesto inmobiliario complementario), situación del sudoeste bonaerense, producto de la política tributaria planteada, dilación en la firma de decretos de emergencia agropecuaria, las fuertes inundaciones en el centro oeste bonaerense, y dificultades de la comercialización del cultivo de trigo y cebada”, según expresaron en un comunicado.
Con respecto a las conclusiones de la reunión, detallaron que “la Mesa Agropecuaria provincial ve con sorpresa el temprano ´relato´ del ministro Arrieta que aludió a temas no tratados, como por ejemplo el PEA 2020, el cual no se abordó en absoluto durante la reunión”. “Durante el encuentro, el gobernador reconoció que el impuesto complementario es inequitativo, por lo que se comprometió a corregirlo a la brevedad. En cuanto a la situación que están viviendo los productores del sudoeste de la provincia, las propuestas elaboradas por el Ejecutivo, no son conducentes a las soluciones que se esperan”, agregaron.
En ese sentido, aclararon que “en lo que respecta al estado de Emergencia Agropecuaria, el gobernador tomó el compromiso de agilizar la firma de los decretos respectivos y de solicitarle al Ejecutivo nacional que convoque a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria a los efectos que declare dichas emergencias en la jurisdicción nacional”, mientras que “ante la situación que atraviesan los productores de trigo y cebada, para su comercialización, el gobernador dio precisas instrucciones al Ministro Arrieta para buscar, junto al Ministerio de Agricultura, una solución a este problema”.
Y por último, hasta tomaron con pinzas la promesa de una nueva reunión, diciendo que “estaría prevista para la segunda quincena de este mes”. “La Mesa Agropecuaria expresó su preocupación por el deterioro de las instituciones a nivel provincial, de los productores y las comunidades, como consecuencia de las nefastas políticas nacionales”, concluyeron.