Tras un fin de semana cargado de cruces políticos, en los que el kirchnerismo alineó a intendentes y legisladores bonaerenses, Daniel Scioli busca reencauzar el debate financiero y apaciguar el fuego político que desataron sus aspiraciones presidenciales y “las diferencias” que dijo mantener con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Desde Italia, le encomendó a Santiago Montoya, presidente del Grupo Bapro, que plantee en los medios la búsqueda de una solución al referido déficit. “La Coparticipación es el origen del problema pero no necesariamente debe ser su solución”, definió Montoya a El Cronista, en su rol de vocero técnico del reclamo.
“Hicimos todas las tareas para lograr un equilibrio sustentable de asumir con fondos propios nuestros gastos corrientes, como sueldos y los servicios básicos; a través de la reforma fiscal, el revalúo rural y la suba a la alícuota de ingresos brutos a la industria. Pero la naranja ya no se puede exprimir más”, advirtió en reportaje al diario La Nación, utilizando esa figura en alusión al color que utiliza el sciolismo.
Así las cosas, se busca poner el eje en el déficit estructural, justo en días en que se discuten, además, salarios. La semana promete mantener caliente el debate, ya que si bien Scioli ha bajado el tono del reclamo, lo mantiene.
Y porque desde sus filas, La Juan Domingo alertó sobre la posibilidad de competir en las PASO con listas propias.
Nota relacionada:
La relación kirchnerismo-Scioli: Un fin de semana en clave territorial