Al ser consultado sobre el posible lanzamiento de una campaña a favor de la reforma constitucional en 2013, Depetri respondió: “Es un debate que recorre la militancia. Algunos dirigente pensamos que puede comenzarse la discusión sobre la re-reelección, pero no está en la agenda de la Presidenta, no es la ofensiva que nosotros queremos llevar adelante en este año”. Aunque destacó que “hay varias opiniones” sobre la re-ree, la “más importante es la de Cristina”.
El legislador coincidió que la conducción partidaria en manos de Cristina de Kirchner se presenta como una doble condición: es la única líder del kirchnerismo y no surge otro candidato para 2015. “Todo el sistema de representación política tiene esa dificultad, si incluso Cristina le saca una diferencia importante a todos los otros candidatos opositores. El año pasado le sacamos 40 puntos al segundo y casi 45 al tercero. Hay una crisis de representación que nos viene del 2001, no es casual”.
“(Daniel) Scioli puede ser candidato a Presidente, no sé si va a ser el de Cristina. Eso lo tiene que resolver él con Cristina. Cualquier gobernador tiene que resolver su definición política con la jefa nacional del movimiento. Cristina representa mucho más que el Partido Justicialista, es síntesis del proyecto nacional. Es la mejor experiencia de gobierno, incluido el gobierno de (Juan Domingo) Perón y también es expresión de resistencia al neoliberalismo”, afirmo.
“Es una síntesis mayor a lo partidario, con lo cual cualquier gobernador o dirigente tiene que ir a discutir eso (candidaturas) con Cristina. Scioli, al interior de las filas del movimiento conducido por Cristina y propuesto por Cristina puede ser Presidente. Ahora, Scioli enfrentado a Cristina no es Presidente, no tengo ninguna duda”, manifestó.
Según Depetri, cualquier candidato elegido por la mandataria “va a tener que expresar como continuidad del proyecto más que ir al pie. No puede alguien querer ser (Presidente) en contra” del kirchnerismo.
“Todo gobernador o quien quiera ser tiene que consensuar esa decisión con Cristina porque sin ella no es Presidente. No hay adentro del peronismo, o liga de gobernadores, de intendentes o de notables, que pueda serlo sin que Cristina lo impulse, lo defiende o lo promueve”.
“La confrontación está resuelta y es con el poder económico, y el poder económico ya tiene candidato que es (Mauricio) Macri, y prepara un segundo candidato que es (Hermes) Binner ¿por qué va a alquiel a un candidato del PJ, a (José Manuel) De la Sota o Scioli”, aseguró.
“Si Scioli quiere expresar el proyecto nacional, lo tiene que resolver con Cristina de Kirchner, sino inevitablemente va a tener que arreglar con los grupos económicos y con el poder, y expresar la defensa de esos intereses”, completó.
“Es la decisión de Scioli, es un hombre importante del proyecto, nos ha acompañado durante todo este tiempo. Ha dicho que si Cristina no reelige, él lo va a hacer, bueno lo tiene que resolver con Cristina”, aseveró.