Política

Los guardavidas paran en Pinamar y recomiendan a todos no meterse al mar

La Asociación de Guardavidas de Pinamar está de paro, denunciando “un grave incumplimiento de las normas en balnearios y paradores” que rigen su actividad en aquella ciudad. Hablan de fallas graves que se repiten año tras año, y además tildaron de “caprichosa y arbitraria” la negativa de negociar las paritarias, que según ellos el ministerio de Trabajo prometió hacerlo una vez finalizada la temporada de verano. Le recomendaron a los bañistas no meterse al mar.

En un comunicado, detallaron que hay “más de veinte balnearios sin guardavidas; el 80% de los puestos no cuentan con los elementos de seguridad mínimos y obligatorios generando un perjuicio directo a los trabajadores, a la vez que ocasionando un peligro para la seguridad de toda la comunidad”. Además, “la caprichosa y arbitraria negativa a negociar paritarias hoy postergadas hasta después de la temporada demostrando un total desprecio a los trabajadores que hoy cuidan la vida de los visitantes del partido de Pinamar y que deben afrontar su tarea diaria mientras deben soportar haberes adeudados, sueldos mal liquidados y contratos ilegales”.

 

Frente a esta situación, y “hasta tanto no se subsanen las faltas y derechos vulnerados, la asamblea de nuestro sindicato ha determinado llevar a cabo un plan de lucha que comienza con un paro total de guardavidas para el día jueves 10 de enero a partir de las 15:00 horas”.

 

“Hacemos responsables de esta situación, como lo que pueda ocurrir, a los empresarios ocupantes del frente marítimo de Pinamar. Esperamos contar con la comprensión de la población, ya que esta medida es para mejorar la seguridad de todos”, concluyeron los trabajadores, y aconsejaron a la gente no meterse al mar durante la jornada de hoy.

 

La otra cuestión importante en el reclamo son las paritarias. Al respecto, el secretario adjunto de la AGP, Fernando Espinach, declaró que “todo trabajador negocia con todo grupo empresario con normalidad en la Argentina desde hace muchos años, pero los guardavidas la vamos que tener que esperar hasta después de la temporada. Es decir, vamos a trabajar durante todo el verano y cuando termine –o cuando tengan tiempo, como nos dijeron por escrito, porque está en actas- y junten las ganas y el tiempo para ver nuestra situación, veremos con los empleadores con cuánto hemos trabajado, cuántas horas y en qué condiciones”, según publica El Mensajero. “Además de ser ridículo, esto es inaceptable”, agregó.

 

“Los ocupantes actuales del frente marítimo de Pinamar están pasando por arriba de la Municipalidad. Muchos no han pagado el canon ni han firmado el contrato: están siendo intimados. Como decimos, tampoco cumplen con el servicio de guardavidas, ocupan muchos más metros de frente que el que corresponde, muchas más carpas y sombrillas, el minsterio de Tarbajo detectó infracciones y aplicó sanciones por tener más del 80 % de los trabajadores en negro, no ponen guardavidas. Es decir, hay como una pretensión de burlar a todo el Estado, a todos los trabajadores y a toda la comunidad”, especificó.

 

CFK. 
El juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, presentó la renuncia este martes.

También te puede interesar